Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 9 de diciembre.- El Estado de Tamaulipas quedó fuera de la primera fase de vacunación contra el Covid-19; ya que el gobierno federal determinó distribuir primero el medicamento en la Ciudad de México y en Coahuila.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, dijo que “entendemos que no va a alcanzar la vacuna para todos los mexicanos».
La funcionaria estatal agrego «lo que sabemos es que va a llegar en diciembre (al país) y van a llegar 250 mil dosis; no sabemos si es la vacuna Cansino o la Pfizer”.
Dijo que mientras se preparan con la red de refrigeradores especiales para la conservación y manejo de la vacuna.
Explicó que la aplicación en Tamaulipas se dividirá en tres grupos de riesgo: personal de salud, personas mayores de 50 años con morbilidades y pacientes de Coronavirus.
Entérate: Viene nueva caravana de Centroamérica a Tamaulipas
Al acudir a comparecer ante el pleno del Congreso, la funcionaria aclaró,“lo que estamos haciendo en Tamaulipas es generar un plan para la Secretaría de Salud; esperamos que la federación nos informe cuando podremos tener la vacuna”.
Al hacer un recuento de la pandemia, dijo ante los legisladores que la administración estatal ha invertido 46 millones de pesos para las pruebas rápidas del Covid-19.
“Nos han mandado en total en toda la pandemia reactivos para hacer 16 mil pruebas;,y nosotros vamos haciendo hasta hoy, llevados 118 mil 47 pruebas”, explicó.
La secretaria de Salud dijo que todas las pruebas de Covid-19 en Tamaulipas se hacen “sin costo para la población; y se le hacen pruebas al IMSS; al ISSSTE; a la Sedena; a Marina; a Pemex y a todo aquel tamaulipeco que requiera una prueba”.
Molina Gamboa dijo a los diputados que Tamaulipas no se afectó por no entrar al esquema de compra consolidada de medicamentos; “los estados que se adhirieron apenas hasta hoy tienen el 35 por ciento de cumpliendo de su abasto. En Tamaulipas estamos en el 87 por ciento de abasto de medicamentos”.
Puedes leer: Todo sobre el semáforo epidemiológico en México