• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Nacional

Por el Ómicron, promueven viajar en silencio en el Metro de la Ciudad de México

enero 24, 2022
in Nacional
0
Por el Ómicron, promueven viajar en silencio en el Metro de la Ciudad de México
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

CDMX, 24 de enero.-Cuarenta y dos mujeres y hombres recorren las Líneas activas de la red con la finalidad de exhortar a los usuarios a utilizar de forma correcta el cubrebocas y viajar en silencio portando letreros que dicen “Callados prevenimos el contagio”.

Y con ello elevar la eficacia de una de las medidas básicas para evitar la propagación de contagios en espacios cerrados.

En cinco jornadas, suman 2 mil 100 horas de actividad de concienciación, que incluyen la labor de los 42 Monitores, encaminadas a una labor de prevención.

Cada uno de los Monitores ha realizado labor con 600 usuarios en promedio con un impacto global en 25 mil usuarios, a quienes se les ha exhortado a utilizar de forma correcta la mascarilla, así como a guardar silencio, no ingerir alimentos o bebidas o a utilizar gel antibacterial.

Se trata de un trabajo de proximidad con el usuario, en la que los Monitores del Metro detectan a usuarios que tienen mal colocado el cubrebocas y les hacen un llamado para hacerlo de forma correcta, que es cubriendo desde la nariz hasta el mentón.

Con paletones, se recuerdan a los usuarios que al viajar en la red se debe permanecer en silencio, ya que el hablar se eleva la posibilidad de la propagación de gotículas de saliva en espacios cerrados, como son estaciones y vagones.

Los Monitores, realizan su función principalmente en horarios de mayor afluencia, tanto en las mañanas como en la tarde-noche, y lo hacen de forma aleatoria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

En Buenos Aires, exigen médicos del Garrahan mejora salarial

En Buenos Aires, exigen médicos del Garrahan mejora salarial

2 semanas ago
Despierta sismo a habitantes de Salinas Cruz, Oaxaca

Despierta sismo a habitantes de Salinas Cruz, Oaxaca

3 años ago
Preocupa y se ocupa Gobierno de Victoria por problema del agua

Preocupa y se ocupa Gobierno de Victoria por problema del agua

3 años ago
Estos cubrebocas no están permitidos por la SEP para el regreso a clases

Estos cubrebocas no están permitidos por la SEP para el regreso a clases

3 años ago
Insuficiente, un solo día para reconocer a las mujeres

Insuficiente, un solo día para reconocer a las mujeres

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!