• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Visita Cholula, Puebla

marzo 4, 2021
in Turismo
0
Visita Cholula, Puebla
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 4 de marzo.-Si en Puebla se muestra el arte novohispano en todo su esplendor, en Cholula se respiran profundos aires prehispánicos. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una importante urbe indígena en donde se edificaron diversos templos y adoratorios, sobre los cuales más tarde se construyeron templos católicos; hoy Cholula tiene 37 iglesias, algo sorprendente para una ciudad de su tamaño.

Santuario de la Virgen de los Remedios, Cholula, Puebla

Vista panorámica del Santuario de la Virgen de los Remedios en Cholula, Puebla.

Autor

Secretaría de Turismo

Fecha de publicación

10 de agosto de 2019

Cholula es conocido por combinar la historia viva de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales. La imagen icónica de este Pueblo Mágico es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide prehispánica.

Muestra de su riqueza arquitectónica religiosa es el majestuoso Templo de San Francisco Acatepec, que ostenta una increíble fachada elaborada con piezas de Talavera. En este Pueblo Mágico conviven a pocos metros los grandes símbolos de dos culturas: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América.

Otro de los grandes atractivos del lugar es el Museo Regional de Cholula, en donde a través de sus ocho salas se puede conocer su riqueza histórica y cultural; este Museo resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo.

Además de historia y tradición, Cholula ofrece modernos atractivos y espacios de vanguardia como Container City, una ‘mini ciudad’ hecha con coloridos contenedores. Cuenta con una gran oferta de bares, restaurantes y atractivas tiendas de artesanías y galerías de arte.

Características:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.​

Su fundación data del año 500 a.c. lo que la convierte en una de las poblaciones vivas más antiguas de América​

Cholula se destaca por la producción de sidra, pirotecnia, alfarería, popotillo y talavera.

Atractivos:

Capilla Real

Complejo Cultural Cholula

Container City

Ex-convento de San Gabriel

Jardín Etnobotánico

Mercado Cosme del Razo

Museo Regional de Cholula

Museo de Talavera Alarca

Parroquia de San Pedro

Pirámide de Cholula

San Francisco Acatepec

Santa María Tonantzintla

Plaza de la Concordia – Los Portales

Santuario de la Virgen de los Remedios

Festividades:

Fiesta de Pobres y Labradores o festividad de la Santísima. Mayo a junio. Recorrido de la virgen de los Remedios

Carnaval de Cholula, varia pero antes del miércoles de ceniza.

Tlahuanca, al cuarto lunes de cuaresma. Procesión y comida a los peregrinos.

Altepeilhuitl: El domingo anterior al jueves de la ascensión. Una de las celebraciones más importantes, amalgama del mestizaje desde tiempos muy remotos

Expo-Feria Cholula, 11 al 26 de octubre.

Fiestas de San Miguel y San Miguelito. 29 de Septiembre. Celebraciones al santo.

Fiestas de los santos y difuntos. 1 y 2 de noviembre.

Procesión de los faroles, 31 de agosto. Recorrido de los barrios por las calles de la cuidad.

Quema de los “panzones”, 8 de agosto. Grandes estructuras de cartón y el tradicional trueque, donde mercaderes intercambian sus productos entre ellos mismos.

Virgen de los Remedios, 1o al 8 septiembre. Fiestas en honor a la patrona de San Pedro Cholula donde concheros realizan danzas y rituales

Feria Milenaria: Considerada como la festividad más importante para los habitantes de Cholula, que conjuga tradición, religiosidad y celebración.

Noche del Vaniloquio, se realiza en noviembre con un concierto de campanas acompañado de un espectáculo de pirotecnia.

Ubicación:

Está ubicado a una hora y media de la Ciudad de México y a pocos minutos de la Capital del Estado. Se localiza en la parte centro-oeste del estado de Puebla. Al norte colinda con los municipios de Juan C. Bonilla y el de Coronango, al noreste con Cuautlancingo, al este con Puebla, al sur con San Andrés Cholula, al suroeste con San Jerónimo Tecuanipan y al oeste con Calpan y Huejotzingo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aprueban en Tamaulipas el matrimonio igualitario

Aprueban en Tamaulipas el matrimonio igualitario

11 meses ago
Cuetzalan del Progreso, un lugar mítico y de aventura

Cuetzalan del Progreso, un lugar mítico y de aventura

2 años ago
Piden colonos a Marggid reconstruir Victoria

Piden colonos a Marggid reconstruir Victoria

2 años ago
Ni derroche ni cacería de brujas, dice Lalo Gattás al iniciar la transición en Victoria

Ni derroche ni cacería de brujas, dice Lalo Gattás al iniciar la transición en Victoria

2 años ago
Tendrá Victoria una Semana Santa segura: Gattás

Tendrá Victoria una Semana Santa segura: Gattás

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!