Agencia Portátil
Veracruz, 8 de enero.-Su posición geográfica ha hecho de Veracruz un lugar muy especial, ya que ha tenido que pelear en contra de la naturaleza y la ambición de muchos países a través de su historia. Actualmente es el puerto más importante de México y tienen una atmósfera muy especial que es el resultado de la mezcla de muchas ideologías diferentes.
El corazón de este puerto es el zócalo con sus famosos portales con grupos de marimba, tríos o con los tradicionales grupos veracruzanos. Todos ellos alegrando el ambiente único que se complementa con el rico y tradicional café local y sus populares cócteles de mariscos.
Tres veces a la semana la gente de todas las edades se reúne en la Plaza de Armas para bailar el danzón, tradicional baile de elaborados pasos.
El puerto es famoso por su carnaval que se celebra en febrero de cada año desde 1866, es el más importante de México y presume de ser el más alegre del mundo. Es una gran fiesta con desfiles de carros alegóricos y batucadas.
Tradicionalmente afamada por su riqueza y variedad, la cocina Jarocha es una sabrosa síntesis de la cocina española y la costeña, se destacan: las jaibas rellenas, guachinango a la veracruzana, sopa de mariscos, pulpos en su tinta, mojarras al mojo de ajo y picadas, entre otros.
Su clima es tropical, con una temperatura media anual de 25.3°C.
Es una combinación de paisajes únicos, historia, tradición y folclor, complementado por la hospitalidad, calidez y alegría de su gente.
Su posición geográfica ha hecho de Veracruz un lugar muy especial, ya que ha tenido que pelear en contra de la naturaleza y la ambición de muchos países a través de su historia. Actualmente es el puerto más importante de México y tienen una atmósfera muy especial que es el resultado de la mezcla de muchas ideologías diferentes.
El corazón de este puerto es el zócalo con sus famosos portales con grupos de marimba, tríos o con los tradicionales grupos veracruzanos. Todos ellos alegrando el ambiente único que se complementa con el rico y tradicional café local y sus populares cócteles de mariscos.
Tres veces a la semana la gente de todas las edades se reúne en la Plaza de Armas para bailar el danzón, tradicional baile de elaborados pasos.
El puerto es famoso por su carnaval que se celebra en febrero de cada año desde 1866, es el más importante de México y presume de ser el más alegre del mundo. Es una gran fiesta con desfiles de carros alegóricos y batucadas.
Tradicionalmente afamada por su riqueza y variedad, la cocina Jarocha es una sabrosa síntesis de la cocina española y la costeña, se destacan: las jaibas rellenas, guachinango a la veracruzana, sopa de mariscos, pulpos en su tinta, mojarras al mojo de ajo y picadas, entre otros.
Su clima es tropical, con una temperatura media anual de 25.3°C.