Agencia Portátil
CDMX, 19 de noviembre.-Con los seis tantos conseguidos en el Apertura 2023, el Comandante ya alcanzó la cifra de 60 anotaciones con la camiseta auriazul en todas las competencias oficiales. Con esta cifra alcanzó a su compatriota Martín Bravo, quien entre 2008 y 2014 marcó 60 veces entre la liga, la copa y las competencias de la Concacaf.
Con una presencia constante frente a las redes enemigas, Dinenno ha marcado en todas las campañas de los Pumas desde que arribó al conjunto azul y oro para el torneo de Clausura 2020 hasta alcanzar al día de hoy 46 tantos en fase regular de la Liga MX y cuatro más en fase final.
Además, ya cuenta con un campeonato de goleo con los Pumas al erigirse en el máximo realizador de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022, con nueve dianas a su cuenta, y siendo un factor fundamental para que los universitarios alcanzaran la final de dicha competencia.
A dichas cifras se suma un gol más que logró contra Santos Laguna en la Copa MX 2019-2020, en juego de la ronda de octavos de final.
Como ya se consignó en su momento, no es la única lista a la que ingresó Juan Ignacio, también se unió a los 10 mejores goleadores de los Pumas en liga y liguilla, igualó a David Patiño, que se hizo presente en el marcador en 50 ocasiones entre 1985 y 1993.
Dinenno está así en compañía de verdaderas leyendas en la historia de la escuadra representativa de la UNAM. Baste mencionar que encabeza el listado el máximo romperredes en la historia del futbol mexicano: el brasileño Evanivaldo Castro Silva, “Cabinho”.
Otro amazónico, Ricardo “Tuca” Ferretti, ocupa el segundo puesto y a continuación aparecen siete mexicanos, todos, figuras sumamente relevantes en el Club Universidad y en el balompié nacional.