Agencia Portátil
México, 11 de noviembre.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), llevaron a cabo un reconocimiento póstumo a la artista plástica Marta Palau, fallecida el pasado 22 de agosto en la Ciudad de México.
En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el miércoles por la noche, el acto dio continuidad al homenaje que inició en días pasados en el Cecut, localizado en Tijuana, ciudad donde radicó largos años la artista y desarrolló una parte importante de su trayectoria, con una muestra de ganadores de la Bienal Internacional de Estandartes entre 1996 y 2014 y una charla a cargo de los especialistas Santiago Espinosa de los Monteros y Roberto Rosique.
Al acto asistieron reconocidos especialistas de arte de la Ciudad de México y de la ciudad fronteriza, así como amigos, familiares y comunidad artística –entre ellos el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano–, quienes recordaron de diferente manera la vida y obra de la creadora artística e incansable gestora y promotora cultural.
Marta Palau, portadora de la sabiduría
“Esta es una noche de emoción y agradecimiento, por toda esa energía que deja tras de sí y que nos contagia Marta Palau”, dijo la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, luego de las intervenciones de los invitados.
Las palabras expresadas aquí –consideró– comprometen, en su reflexión y en su experiencia, un profundo reconocimiento hacia una gran artista, mujer y maestra que es Marta Palau, la gran maga. “Si ella pudiera ser atrapada en una palabra sería esa, la maga portadora de la sabiduría, la sabia de su tiempo, adelantada para su tiempo, capaz de construir su paso por el planeta en una constante creación de obra artística”.