• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

El Inbal rinde homenaje póstumo a Marta Palau, “la gran maga”

noviembre 11, 2022
in Cultura
0
El Inbal rinde homenaje póstumo a Marta Palau, “la gran maga”
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

México, 11 de noviembre.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), llevaron a cabo un reconocimiento póstumo a la artista plástica Marta Palau, fallecida el pasado 22 de agosto en la Ciudad de México.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el miércoles por la noche, el acto dio continuidad al homenaje que inició en días pasados en el Cecut, localizado en Tijuana, ciudad donde radicó largos años la artista y desarrolló una parte importante de su trayectoria, con una muestra de ganadores de la Bienal Internacional de Estandartes entre 1996 y 2014 y una charla a cargo de los especialistas Santiago Espinosa de los Monteros y Roberto Rosique.

Al acto asistieron reconocidos especialistas de arte de la Ciudad de México y de la ciudad fronteriza, así como amigos, familiares y comunidad artística –entre ellos el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano–, quienes recordaron de diferente manera la vida y obra de la creadora artística e incansable gestora y promotora cultural.

Marta Palau, portadora de la sabiduría

“Esta es una noche de emoción y agradecimiento, por toda esa energía que deja tras de sí y que nos contagia Marta Palau”, dijo la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, luego de las intervenciones de los invitados.

Las palabras expresadas aquí –consideró– comprometen, en su reflexión y en su experiencia, un profundo reconocimiento hacia una gran artista, mujer y maestra que es Marta Palau, la gran maga. “Si ella pudiera ser atrapada en una palabra sería esa, la maga portadora de la sabiduría, la sabia de su tiempo, adelantada para su tiempo, capaz de construir su paso por el planeta en una constante creación de obra artística”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sisal, Yucatán. Pueblo Mágico

Sisal, hábitat del flamenco rosa

3 años ago
Jueces a las urnas ¡Va!

La apuesta espacial de Beto Granados

7 meses ago
Reforman diputados la Constitución de Tamaulipas

Inician comparecencias en el Congreso de Tamaulipas para la Glosa del Informe

3 meses ago
Piden implementar boleto único para el transporte urbano en Tamaulipas

Piden implementar boleto único para el transporte urbano en Tamaulipas

11 meses ago
Develan placa en el Congreso  por bicentenario de la Constitución

Develan placa en el Congreso por bicentenario de la Constitución

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!