Agencia Portátil
México, 2 de septiembre.- Durante la madrugada, la depresión tropical Once-E sobre el Océano Pacífico se intensificó a la tormenta tropical Javier, así lo dio a conocer el Servicio Metereológico Nacional (SMN).
Esto sucedió a las 04:00 0 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 380 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Afectaciones de Javier
Las bandas nubosas del sistema generan lluvias de muy fuertes a intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, y reforzará el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California Sur, rachas de viento de 50 a 60 km/h en el sur del Golfo de California y costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en la costa de Baja California Sur, y de 1 a 3 m en sur del Golfo de California, y el litoral de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Como en fenómenos de esta naturaleza, las precipitaciones generadas por este sistema pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y en consecuencia, provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de las entidades federativas mencionadas.
En este contexto, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado.
https://twitter.com/conagua_mx/status/1565542305322487808?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1565542305322487808%7Ctwgr%5E568eed12b059875490eac7a61fbdd18733f80a71%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-2799901191418771713.ampproject.net%2F2208172101000%2Fframe.html
Lluvias torrenciales
Este viernes se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Baja California Sur, Guerrero, Tabasco y Veracruz.
Asimismo se prevé que sean muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de:
- Campeche
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
En tanto, las lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) se presentarán en sitios de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Guanajuato.
Inundaciones en Baja California Sur
En La Paz, Baja California Sur, se han dejado sentir intensas lluvias desde las primeras horas del día, producto de la tormenta tropical “Javier”, la cual se encuentra prácticamente sobre todo el territorio del estado.
Por ello, autoridades de Protección Civil Estatal sesionaron de manera urgente para dar a conocer las principales medidas a aplicar, principalmente en la capital del estado y el municipio de Los Cabos, donde se tomó la decisión de suspender clases para todos los niveles, este viernes.
Las principales inundaciones se han presentado en la zona centro, y algunas colonias ubicadas al sur del estado. Por lo pronto las carreteras se encuentran en apertura y circulación de vehículos, sin embargo, se ha advertido tener precaución ante la repentina corrida de arroyos.
Los puertos están cerrados a la navegación menor. Hospitales y Aeropuertos continúan abiertos, pero se estará en constante monitoreo, pues se espera que “Javier” ocasione lluvias durante todo el viernes y parte del sábado, cuando empiece a debilitarse y a alejarse de la costa, hacia el pacífico mexicano.