• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas tierra barroca

Sobresale por su verde paisaje cubierto por la neblina y por sus magníficas construcciones virreinales de estilo barroco

marzo 24, 2022
in Turismo
0
San Cristóbal de las Casas, Chiapas tierra barroca
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Chiapas, 24 de marzo.- San Cristóbal de las Casas cuenta con una presencia étnica y una rica tradición colonial que lo mantienen como uno de los destinos favoritos del turismo extranjero.

Su edificación siguió un proceso similar al de otras ciudades coloniales que se crearon en el territorio novohispano.

En primer término se trazó la plaza principal, a cuyo entorno se designaron los lugares que ocuparían las construcciones más importantes.

Alrededor de su plaza principal se encuentran joyas arquitectónicas como la Catedral que ostenta una fachada barroca; el Palacio Municipal de estilo neoclásico; los portales; la iglesia de San Nicolás, cuyo estilo representa la arquitectura religiosa colonial de Chiapas; y la Casa de la Sirena, con una fachada de inspiración plateresca del siglo XVI.

Los barrios conservan su identidad expresada en oficios y fiestas y son parte de una cultura viva que también se manifiesta en textiles, orfebrería, juguetes populares y joyería.

Características:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2003.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, el actual valle de San Cristóbal era conocido como Hueyzacatlán que en náhuatl significa “junto al zacate grande”.

Sobresale por su verde paisaje cubierto por la neblina y por sus magníficas construcciones virreinales de estilo barroco, plateresco y neoclásico.

San Cristóbal de las Casas ha tenido diversos nombres. El actual hace referencia al santo patrono de los viajeros, San Cristóbal, mientras que “de las Casas” es en honor al primer obispo de la ciudad: Fray Bartolomé de las Casas.

Atractivos:

  • Catedral de San Cristóbal de las Casas
  • Centro Cultural de los Altos
  • Centro de Textiles del Mundo Maya
  • Iglesia de la Merced
  • Iglesia de San Nicolás
  • Museo del Ámbar Na Bolom
  • Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán

Festividades:

  1. Fiesta de San Cristóbal, en el mes de julio.
  2. Festival Barroco Internacional Cervantes, la fecha de este festival es variable (finales de octubre), se realizan eventos culturales y artísticos.
  3. Feria de la Primavera y de la Paz, incluye desfiles, juegos mecánicos, concursos, conciertos y eventos culturales.
  4. Carnaval, durante la semana de festejos hay rituales de purificación.
  5. Fundación de la Ciudad, cada 31 de marzo se celebra la fundación de la ciudad, con desfiles, juegos pirotécnicos y música de marimbas.

Ubicación:

Se localiza en el Altiplano Central, Limita al norte con los municipios de Chamula y Tenejapa, al este con Huixtán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INAH informa avances de salvamento arqueológico por Tren Maya

INAH informa avances de salvamento arqueológico por Tren Maya

3 años ago
Llama Humberto Prieto diálogo entre alcalde de Victoria y sus regidores

Llama Humberto Prieto diálogo entre alcalde de Victoria y sus regidores

8 meses ago
Siguen DIF y Club Correcaminos construyendo sueños de jóvenes

Siguen DIF y Club Correcaminos construyendo sueños de jóvenes

2 años ago
Inicia la temporada de araña violinista en México

Inicia la temporada de araña violinista en México

3 años ago
En Tamaulipas, votarán por primera vez 35 mil jóvenes de 18 años

En Tamaulipas, votarán por primera vez 35 mil jóvenes de 18 años

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!