• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Habrá danza y teatro de entrada libre en el Centro Nacional de las Artes

Este fin de semana

noviembre 4, 2021
in Cultura
0
Habrá danza y teatro de entrada libre en el Centro Nacional de las Artes
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad de México, 4 de noviembre.-El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará el sábado 6 y domingo 7 de noviembre teatro y danza de entrada libre. Se trata de las coreografías Plegaria y Sutura, la vida después de un accidente, a cargo del Ballet Ensamble de México; así como de la puesta en escena Por las calles de mi barrio, una historia de Elba Cortez, bajo la dirección de Terezina Vital.

Plegaria también es un momento de oración, una actitud del alma para verse a sí misma de vuelta a nosotros y convertirse en una que se fusiona con la divinidad creativa en la que todavía confiamos

Con dos bailarines en escena y música original de Aurés Moussong, Plegaria es una coreografía de Verónica González en la que nos recuerda la capacidad que tenemos de poder comunicarnos con entidades espirituales para pedir ayuda, incluso en nuestra condición humana, en la que la fe parece ser lo único y último que podemos generar y mantener para nosotros mismos.

Plegaria también es un momento de oración, una actitud del alma para verse a sí misma de vuelta a nosotros y convertirse en una que se fusiona con la divinidad creativa en la que todavía confiamos. Todo esto, a través de la exploración del lenguaje del ballet contemporáneo y el uso de bolsas de plástico para acentuar las sensaciones propuestas en la obra.

Sutura, la vida después de un accidente es una catarsis coreográfica en la que los personajes poseen determinadas características psicológicas definidas a partir de algún accidente que sufrieron de manera individual. Es la puesta en escena de la necedad de quienes trabajan con su cuerpo, pero se ven impedidos a realizarse plenamente (como es el caso de los bailarines), así como de la dificultad física y el dolor emocional que causa una incapacidad motriz. La nostalgia, el optimismo, la debilidad y la sensatez serán el mecanismo que determinará el cambio en cada uno de ellos.

Con tres bailarines en escena, Sutura, la vida después de un accidente es una obra de ballet contemporáneo conformada de un solo acto dividido en tres escenas, donde las proyecciones y los elementos de utilería son indicios puntuales que sumergen al público en el proceso que vive un individuo al recuperarse de una caída y ponerse de pie una vez más, tanto en el aspecto físico como espiritual.

Las funciones de Plegaria y Sutura, la vida después de un accidente, a cargo del Ballet Ensamble de México, se llevarán a cabo el sábado 6 y domingo 7 de noviembre, a las 16:00 h, en la Plaza de la Danza del Cenart. La entrada es libre.

La obra de teatro Por las calles de mi barrio es una creación de Elba Cortez en la que interactúan los personajes que habitan casi cualquier barrio de la Ciudad de México: un morro, un bato, un güey y dos morras. Bajo la dirección de Terezina Vital, esta pieza escénica nos llevará a recordar a los locos del barrio, la tiendita de la esquina, el caminito de la escuela, los perros de la cuadra y la escuela de mi barrio.

Se trata de una historia divertida contada por un grupo de amigos que nos llevan de la mano a revivir y añorar esos momentos especiales de amistad que solo pueden suceder en las calles de mi barrio. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 6 y domingo 7 de noviembre, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart. La entrada es libre.

Las funciones del Plegaria y Sutura, la vida después de un accidente; así como Por las calles de mi barrio se llevarán a cabo como parte de la campaña #VolverAVerte. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se suman ocho ex aspirantes de Morena a gobernador a Rodolfo González Valderrama en Tamaulipas

Se suman ocho ex aspirantes de Morena a gobernador a Rodolfo González Valderrama en Tamaulipas

4 años ago
Lluvias se le niegan a Nuevo León con todo y bombardeo de nubes

Lluvias se le niegan a Nuevo León con todo y bombardeo de nubes

3 años ago
Kate Moss testificará en el juicio de Johnny Depp vs Amber Heard

Kate Moss testificará en el juicio de Johnny Depp vs Amber Heard

3 años ago
Marcelo Flores, es nuevo jugador del Real Oviedo de España

Marcelo Flores, es nuevo jugador del Real Oviedo de España

3 años ago
Morena trae tendencia electoral ganadora: Américo Villarreal

Morena trae tendencia electoral ganadora: Américo Villarreal

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!