Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 3 de septiembre.-Tapachula, conocida como la Perla del Soconusco, es la segunda ciudad más importante del estado de Chiapas.
La peculiaridad de su paisaje urbano, se basa en la combinación de su medio físico tropical cálido, húmedo y exuberante con su historia signada por el papel de la ciudad como centro de una zona dedicada a la cafeticultura y otros cultivos tropicales, además del hecho de ser la principal ciudad de la frontera sur de México.
Tapachula es espacio de encuentros culturales y sociales americanos, europeos y asiáticos. La explotación del café la llevó al esplendor económico y social en la primera mitad del siglo XX, esplendor que se refleja en el Antiguo Palacio Municipal, entre otras construcciones.
Del Tapachula tradicional hay muchos aspectos que debemos tomar en cuenta: Su variada gastronómica; producto de una mezcla local y asiática, las leyendas, la arquitectura vernácula y está por demás decirlo su rica y variada vegetación. Aquí te mencionamos lo que no debes perderte al visitar esta ciudad:
Antiguo palacio municipal hoy museo
catedral-san-marcos
Templo de San Agustín
zoomat
Santo Domingo
jardin-botanico
Zona Arqueológica de Izapa
casa-de-las-artesanias
Puerto Chiapas
casa-de-las-artesanias
La Ruta del Café
Gastrononía
El Soconusco es la región más verde y se caracteriza por tener una gastronomía muy variada que más allá de los toques regionales ha recibido las influencias de otras culturas gastronómicas como la china. La gastronomía de la región tiene un distintivo muy especial.
Vive la experiencia gastronómica y no te pierdas de las siguientes recomendaciones:
- Ron Izapa
- Café de las fincas y chocolate
- Mango Ataulfo, rambután y otros frutos tropicales
- Los tamales de iguana
- La comida china tradicional
- Las tradicionales cenas al estilo istmeño
- Las parrilladas de Mixcum camino a Unión Juárez














