• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Malinalco, te transporta en un viaje por el pasado de México

El Pueblo Mágico del Estado de México es rico en historia y arquitectura

julio 15, 2021
in Turismo
0
Malinalco, te transporta en un viaje por el pasado de México
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 15 de julio.-En un hermoso valle de abundante vegetación, al pie de las montañas se ubica Malinalco, Pueblo Mágico ancestral de calles empedradas y casas multicolores. Sus calles están salpicadas de flores que brotan de las paredes de sus casonas coloniales y de pequeños templos de los siglos XV, y XVII que te transportarán en un viaje por el pasado de México.

Malinalco ha sido sede de importantes hechos históricos: aquí se firmaron documentos valiosos para los independentistas, encabezados por Don José María Morelos y Pavón, y en la época de la Revolución Mexicana destacó por su lucha del brazo de Emiliano Zapata.

El Cerro de los Ídolos resguarda la zona arqueológica de Malinalco, una de las más bellas del estado y desde donde se aprecia una magnífica panorámica del pueblo. Ahora que si además de cultura buscas mejorar tus “Aces” y “Birdies” en el club de golf encontrarás un espacio de nivel PGA.

Características:

Existen evidencias de habitantes en la región que se remontan a los 3,000 años a.C. En 1476 el tlatoani azteca Axayácatl conquistó el territorio, hermoso lugar en donde los Mazatlazincas se instalan en el siglo XV. Poco después llegaron los españoles.

El nombre de Malinalco se compone de malinalli, planta gramínea llamada “zacate del carbonero”, con la que se elaboran cuerdas o mecates; de xóchitl: “flor” y de co: “en”. Por lo tanto, significa “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”.

De clima cálido – subhúmedo y siempre soleado, su temperatura promedio es 20ºC.

En la cocina local encontrarás tacos de cecina con chorizo, o trucha a la Malinalco, si te gusta experimentar puedes probar el caldo de iguana o tamales de rana; todo elaborado con tiritas de nopal, cebolla, papas fritas y su salsa molcajeteada de tres chiles, acompañado por supuesto de un vaso de pulque o mezcal de la zona.

En el programa Pueblos Mágicos desde 2010.

Atractivos:

  • Bicicleta de montaña
  • Capilla de Santa Mónica
  • Centro
  • Club de Golf Malinalco
  • Escalada
  • Ex Convento Agustino
  • Galería de Andrés Medina
  • Centro ceremonial Cuauhtinchán
  • Galería Tlakuikani
  • Gastrotour Prehipánico de Malinalco
  • «Los Diablitos»
  • Museo Doctor Mario Schneider
  • Museo vivo los Bichos
  • Parapente
  • Parroquia del Divino Salvador
  • Rappel
  • Santuario del Señor de Chalma
  • Tenis
  • Tianguis de los miércoles
  • Tirolesa
  • Vinoteca Má-Li
  • Zona Arqueológica Cuauhtinchán

Festividades:

  1. Día de Malinalco, 1 enero. Desfiles, charreadas y otros eventos educativos.
  2. Semana Santa, marzo-abril. Fiestas y procesiones.
  3. Fiesta del Divino Salvador, 6 agosto. Misa, danzas y bailes populares.
  4. Festival Cultural, abril. Conciertos musicales, teatro, exposiciones, y conferencias.

Ubicación:

A 1:30 h de Toluca y de Cuernavaca; 2 h de Taxco, y 2:20 h de CDMX; Se localiza en la parte sur occidental, limita al norte con Joquicingo y Ocuilan; al sur con Zumpahuacán y el estado de Morelos; al este con Ocuilan y el estado de Morelos; al oeste con Tenancingo y Zumpahuacán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Des la pandemia, disminuyeron los trasplantes de órgano en Tamaulipas

Por calor, piden a CFE reclasificar tarifas en Tamaulipas

2 años ago
Defiende PAN de Tamaulipas candidatura pluri de Cabeza de Vaca

Defiende PAN de Tamaulipas candidatura pluri de Cabeza de Vaca

2 años ago
Llega A Las Rejas De Chapultepec “Tenochtitlan”, Galería Fotográfica

Llega A Las Rejas De Chapultepec “Tenochtitlan”, Galería Fotográfica

3 meses ago
Destaca Lalito Sagastegui en Mundial de Judo de Sarajevo

Destaca Lalito Sagastegui en Mundial de Judo de Sarajevo

3 años ago
Pide Joe Biden a congresistas restringir uso de armas en Estados Unidos

Pide Joe Biden a congresistas restringir uso de armas en Estados Unidos

5 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!