• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Exhibirá el Cecut “Tierra brillante” en línea

Documental premiado en Francia y México, que aborda temas como creación artesanal y migración

abril 22, 2021
in Cultura
0
Exhibirá el Cecut “Tierra brillante” en línea
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 22 de abril.-Al cumplirse una década de su estreno, el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura, proyectará en línea el largometraje “Tierra brillante”, acompañado por una charla con el productor Omar Flogio Almada, quien hablará de su experiencia detrás de la cinta y en general sobre la producción de documentales en México.

La exhibición de esta película premiada en el Festival de Cine de Montpellier, Francia, y el Festival de Cine y Video Indígena en México, se llevará a cabo este viernes 23 de abril a las 17:00 horas (tiempo del Pacífico), a través de las redes sociales del Cecut, en el marco de la campaña Contigo en la Distancia.

Codirigida por José Luis Figueroa Lewis y Sebastián Díaz Aguirre, “Tierra brillante” es una coproducción del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y Galatea Audio/Visual y Bulbo, de Tijuana, antecedente del colectivo Dignicraft al que pertenece hoy Flogio Almada.

Producido en 2011, el largometraje alerta sobre la presencia de plomo en cierta cerámica tradicional y aboga por cambiar la producción de artesanía para evitar el uso de este metal sin perder el brillo de sus piezas.

El documental se filmó en las comunidades purépechas de Santa Fe de la Laguna y Huáncito, así como en la ciudad lacustre de Pátzcuaro, Michoacán; hablado en español, inglés y purépecha, se trató del segundo largometraje producido por Galatea y Bulbo.

Omar Foglio, ahora como uno de los fundadores de Dignicraft, un híbrido entre colectivo de arte, productora de medios y distribuidora de bienes culturales, hablará del trabajo de esta agrupación antes de compartir la transmisión de “Tierra brillante”.

Según ha explicado, Dignicraft nació de la evolución del trabajo en colectivo que iniciaron Paola Rodríguez, José Luis Figueroa, Blanca O. España (†), David Figueroa, Araceli Blancarte y el propio Foglio en el año 2000 bajo el nombre de Bulbo y Galatea Audio/Visual.

Llamado Dignicraft porque enfoca su interés en temas de dignidad, justicia y creación artesanal, el trabajo de esta agrupación gira en torno a la colaboración entre colectivos y comunidades, migración, cine documental y pueblos indígenas, mientras que sus producciones han sido transmitidas en México y Estados Unidos.

“La práctica artística del colectivo”, sostiene Flogio, “consiste en propiciar encuentros que normalmente no ocurren entre personas de distintos entornos; esto se logra mediante la producción de documentales, la distribución de bienes culturales, como películas y artesanías con una gran historia detrás, o impartiendo talleres colaborativos como parte de un proyecto de arte contemporáneo. Los resultados de estos encuentros enriquecen la calidad de las relaciones humanas entre los participantes y sus respectivas comunidades”.

En la actualidad, Dignicraft está involucrada en la producción de dos largometrajes también de naturaleza documental: “El ojo de agua de los Gálvez”, que narra las peripecias reales de un migrante que ha escalado a la posición de gerente en una importante fábrica de Los Ángeles, California, pero debe atender el llamado de la tradición que lo obliga a organizar la fiesta patronal de su pueblo en Jalisco; la película está en su fase final y se espera que pueda estrenarse en el segundo semestre de este año.

El otro documental en que trabaja Dignicraft se titula “Empatía forense” y es una colaboración con la profesora María Teresa Zubiaurre de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y el profesor Jonathan Crisman de la Universidad del Estado de Arizona, que narra historias de migrantes a partir de fotos familiares, teléfonos celulares, carteras, zapatos desgastados y demás objetos profundamente personales dejados por migrantes en su paso por el desierto de Arizona; el largometraje está en etapa de producción.

Pero antes de que estos documentales lleguen a la pantalla, presencie este viernes “Tierra brillante” que toca temas relacionados con la creación de artesanía sustentable y la migración, toda vez que la película muestra que gracias a la tenacidad de una artesana por conservar la tradición ceramista de su familia, sus hermanos, migrantes en Estados Unidos, se interesan en regresar a su pueblo en Michoacán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Lalo y Sindicato de Victoria conmemoran Día del Trabajo

Lalo y Sindicato de Victoria conmemoran Día del Trabajo

1 año ago
Firma Lalo Gattás Carta Compromiso  para gobernar con principios de Morena

Firma Lalo Gattás Carta Compromiso para gobernar con principios de Morena

2 años ago
Afirma AMLO que el nuevo sistema de salud se extenderá al norte

Afirma AMLO que el nuevo sistema de salud se extenderá al norte

11 meses ago
Se rebela diputado del PRI contra dirigencia de ‘Alito’

Se rebela diputado del PRI contra dirigencia de ‘Alito’

1 año ago
Incluyen personajes  lésbicos en ‘Peppa Pig’

Incluyen personajes lésbicos en ‘Peppa Pig’

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!