• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Tacámbaro, el Balcón de Tierra Caliente

Tacámbaro significa en purépecha: “Lugar de Palmeras.”

abril 20, 2021
in Turismo
0
Tacámbaro, el Balcón de Tierra Caliente
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 20 de abril.-El Pueblo Mágico de Tacámbaro se localiza a tan sólo 55 kilómetros de Pátzcuaro, conocido como el Balcón de Tierra Caliente, es uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán que recibió el nombramiento en Noviembre del 2012.

Tacámbaro cuenta con un clima privilegiado y un bello entorno natural, conhuertas de Aguacate, su zona boscosa en donde se localiza la Albercaque es un pequeño lago,  un cráter de volcán apagado, rodeado de pinos y encinos.
Tacámbaro significa en purépecha: “Lugar de Palmeras.” Le recomendamos darse tiempo para conocer este Pueblo Mágico de Michoacán cerca de Pátzcuaro, entre sus principales atractivos se encuentra el Santuario de Fátima, en donde en encontrará cuatro pinturas de vírgenes refugiadas.

 

Características:

  • ​Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.​
  • Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”, debido a que el 11 de abril de 1865, las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas, quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia.​
  • El nombre Tacámbaro proviene de tacamba (una especie de palma de izote), por lo que el vocablo se interpreta como “lugar de palmeras”.​
  • La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones, una en 1865 y la otra en 1915.​

 

Atractivos:

  • Santuario de Nuestra Señora de Fátima​
  • Templo del Hospital
  • Plaza de Armas
  • Centro Cultural Amalia Solòrzano
  • Capilla de Santa Marìa Magdalena

 

Festividades:

  • Batalla Tacàmbaro, se festeja en abril asì como el festival tradicional de mùsica “Son de las Laderas”.
  • Fiesta de San Jerònimo, se festeja en septiembre
  • Virgenes Refugiadas, se festeja en octubre

 

Ubicación:

  • Se localiza al centro del Estado, Limita al norte con Santa Clara, Huiramba y Acuitzio, al este con Madero y Nocupétaro, al sur con Turicato, y al oeste con Ario.​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

En Tamaulipas, pide el Ejército regular el flujo de migrantes

En Tamaulipas, pide el Ejército regular el flujo de migrantes

2 años ago
Inicia revisión de las cuentas públicas 2020 de Tamaulipas

Inicia revisión de las cuentas públicas 2020 de Tamaulipas

2 años ago
Estudia la UAT los cuerpos de agua en el sur de Tamaulipas

Estudia la UAT los cuerpos de agua en el sur de Tamaulipas

6 meses ago
Derrumba Congreso el «blindaje» al proceso de desfuero del gobernador de Tamaulipas

Derrumba Congreso el «blindaje» al proceso de desfuero del gobernador de Tamaulipas

2 años ago
¿Tienes estos síntomas? Quizá es momento de aislarte

¿Tienes estos síntomas? Quizá es momento de aislarte

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!