• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Presentan libro sobre las flores que ornamentan el Cerro de la Estrella

Describe 155 especies de las 255 identificadas en esta zona ecológica y cultural de la Ciudad de México

abril 13, 2021
in Cultura
0
Presentan libro sobre las flores que ornamentan el Cerro de la Estrella
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 13 de abril.-La pérdida acelerada de las áreas naturales en la Ciudad de México hace necesaria una estrategia de conservación basada en el conocimiento de su biodiversidad, con lo que se podrán generar iniciativas de restauración y protección de sus ecosistemas.

En este sentido, el libro Guía florística del Cerro de la Estrella. Templo del Fuego Nuevo, de los biólogos Aurora Montúfar López y Alejandro Torres Montúfar, constituye una herramienta para el reconocimiento de las especies que alberga esta área arqueológica e histórica de la alcaldía Iztapalapa.

La obra, editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), parte de la Colección Interdisciplinaria, serie Sumaria, es accesible para los especialistas y el público en general, al presentar de manera ilustrada las plantas más importantes y conocidas de la zona, y proporcionar los elementos morfológicos básicos para su identificación.

En este trabajo se describen 155 especies de las 255 identificadas, cifra relevante si se considera que en el Valle de México se han registrado en total 2071, lo cual destaca la trascendencia florística de la zona del Cerro de la Estrella.

Como parte del ciclo “Palabra de nuestros autores”, desarrollado por la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, en la presentación virtual del volumen, transmitida por INAH TV en YouTube, se mencionó que el texto trata sobre esa cubierta vegetal de 121 hectáreas, y que, originalmente, como Parque Nacional Cultural y de Recreación, tenía —en 1938—, una superficie de más de mil hectáreas, la cual se ha reducido ante el avance urbano.

En el evento se relató que el área es una zona de importantes vestigios arqueológicos, testimonio de una ocupación que data de hace tres mil años; cuenta con estructuras como el Templo del Fuego Nuevo, ubicado en la cima del también llamado Huixchtécatl (Cerro de los Huizaches).

En la transmisión, parte de “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura, Aurora Montúfar explicó que conocer el ambiente y la flora que conforma este sitio, es entender de manera más objetiva la relación entre la sociedad y el medio ecológico.

“El interés por conocer la vegetación del lugar fue con el fin de definir qué plantas son las que constituyen ese cerro. Posteriormente, conociendo cuáles son las que crecen en el lugar, establecer las mejores medidas para reforestarlo, y buscar la conservación y protección de estos elementos botánicos que, de alguna manera, están presionados por los cambios que los humanos estamos generando al intervenir el área donde crecen”, aseveró.

En el libro, detalló, las ilustraciones de las flores están agrupadas por colores y se describen algunas de sus características morfológicas, datos que permiten reconocerlas en campo, además de conocer la forma en la que se aprovechaban estos elementos vegetales.

“Hay plantas que tienen importancia en la medicina tradicional, mientras que elementos como el follaje, los frutos o semillas eran parte de la alimentación, contribuyendo a la dieta humana prehispánica; también se observan algunas especies de uso ceremonial, utilizadas como ofrenda para halagar a las entidades divinas o a los santos patronos”, comentó.

Hay otras, prosiguió, como el maguey, el cual aporta aguamiel, base para el pulque, además, es fuente de fibra; la planta misma puede servir como cerca cuando está viva; y seca, de combustible; sus flores son alimenticias y también brinda gusanos consumibles.

El Cerro de la Estrella es un sitio arqueológico donde se encuentra el basamento piramidal del Templo del Fuego Nuevo, sede de la ceremonia del encendido del fuego nuevo, por la renovación del cosmos, la última noche de cada 52 años, según el pensamiento cosmogónico prehispánico.

Por último, la investigadora dijo que el libro aporta datos para entender la trascendencia cultural de este lugar, el cual sirvió como adoratorio dedicado al dios de la lluvia, y con cuyas ceremonias se buscaba el aseguramiento de los cultivos, los cuales eran parte de base de la economía prehispánica.

Guía Florística del Cerro de la Estrella. Templo del Fuego Nuevo está disponible con 50% de descuento, por tiempo limitado, en la liga: https://difusion.inah.gob.mx/publicaciones/libros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Realizan en Tamaulipas simulacros de cómputo de votos

Realizan en Tamaulipas simulacros de cómputo de votos

1 año ago
Aumenta el petróleo más del 7%

Aumenta el petróleo más del 7%

2 años ago
Denuncia Coparmex venta de «citas» en el SAT de Tamaulipas

Empresarios de Tamaulipas promueven  movimiento de defensa del INE

2 años ago
Llevó Pepe Braña jornada de ayuda a la colonia la Estrella en Ciudad Victoria

Llevó Pepe Braña jornada de ayuda a la colonia la Estrella en Ciudad Victoria

2 años ago
Refuerzan gasolineros equipo de PC Municipal

Refuerzan gasolineros equipo de PC Municipal

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!