• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Secretaría de Cultura abre la convocatoria Canto floral. Nueva lírica para los árboles

Podrán participar las y los versadores, escritores y poetas en lenguas indígenas y en español

abril 7, 2021
in Cultura
0
Secretaría de Cultura abre la convocatoria Canto floral. Nueva lírica para los árboles
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 7 de abril.-Podrán participar las y los versadores, escritores y poetas en lenguas indígenas y en español para la creación de nuevas letras del cancionero mexicano.

  • Sexteta, quintilla, seguidilla simple, copla, así como mixta y lenguas indígenas, son las categorías de participación
  • Estará abierta hasta el 7 de julio del presente año

Con el propósito de estimular a las y los versadores, escritores y poetas en lenguas indígenas y en español para la creación de nuevas letras del cancionero tradicional de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, abre la convocatoria Canto floral. Nueva lírica para los árboles.

Para participar en la convocatoria, las y los creadores mayores de 18 años de edad, con residencia en México, podrán inscribir su obra en una de las categorías con las formas líricas: sexteta, quintilla, seguidilla simple, copla, así como mixta (combinación de formas líricas) y lenguas indígenas. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de julio de 2021.

Las propuestas que envíen las y los participantes deberán ser de su autoría e inéditas, compuestas para las músicas tradicionales de México como sones y corridos; así como inspiradas en la temática de los árboles y las flores de nuestro país.

Las y los escritores, poetas en lenguas indígenas y versadores que deseen inscribirse deberán seleccionar un grupo de música tradicional mexicana del género de su preferencia para que, en caso de que resulten ganadores, esta agrupación componga la música de su tema; o bien, si pertenecen a alguna, puedan hacerlo con su propio grupo.

Los textos deberán redactarse en formato de documento digital (.docx). En el caso de la categoría en lenguas indígenas, la composición se acompañará de su traducción al español.

La recepción de los trabajos se podrá hacer a través de dos modalidades: entrega en físico o vía internet. Para la primera, el texto se deberá enviar a las oficinas centrales de la DGCPIU, ubicadas en Av. Paseo de la Reforma 175, piso 12 (Dirección de Promoción e Investigación), Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06500, en un sobre cerrado con los datos de contacto de la persona participante, documentación personal, carta de aceptación del grupo de música tradicional elegido y un disco compacto o memoria USB que contenga los archivos.

La segunda modalidad de entrega de los textos a concurso es por medio del registro del formulario que se encuentra en la página www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx, donde podrán adjuntar los archivos y documentación requerida.

Asimismo, las y los interesados en esta convocatoria tendrán que inscribirse previamente en la plataforma Telar. Registro Nacional de Agentes Culturales de la Secretaría de Cultura https://telar.cultura.gob.mx

Un jurado conformado por escritoras, escritores, músicas y músicos mexicanos de trayectoria reconocida elegirá los textos ganadores, los cuales se darán a conocer el 7 de septiembre del presente año.

Se premiarán los trabajos más destacados en las seis categorías (cuatro por cada una); a las personas seleccionadas se les entregará un diploma, además, se hará la publicación de la obra en un cancionero tradicional y, si las condiciones sanitarias y los semáforos epidemiológicos lo permiten, se realizará un concierto donde se interpretarán los 24 temas ganadores en el Complejo Cultural Los Pinos, mismo que será registrado en video.

A cada una de las autoras y los autores de las letras de las canciones ganadoras se les otorgará un estímulo económico, mismo monto que también recibirá cada agrupación de música tradicional elegida por las y los postulantes ganadores.

No podrá participar personal que labore en la institución convocante. Se considerará obras fuera del certamen a las enviadas por servicios de paquetería con sello postal posterior a la fecha del cierre de la misma. De igual forma, quedarán excluidas de esta convocatoria las obras que hayan sido publicadas previamente en forma total o parcial, que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen y las obras premiadas o a la espera de respuesta en un proceso editorial. La  convocatoria completa se puede consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

El certamen “Canto floral. Nueva lírica para los árboles” es un llamado a la inventiva e innovación de las y los creadores mexicanos, quienes a través de la música tradicional abren espacios de reflexión y esparcimiento y que, con su trabajo, continúan fortaleciendo las identidades de nuestro país.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Prevén pronta nacionalización de vehículos en Tamaulipas

Suma Tamaulipas regularización de 196 mil autos extranjeros

6 meses ago
Visita Guerrero, Pueblo Mágico que sobrevive al tiempo

Visita Guerrero, Pueblo Mágico que sobrevive al tiempo

2 años ago
Piden incluir a maestros de Tamaulipas en primer grupo de vacunación Vs. el Covid

Convoca Rigoberto Guevara a participar en segunda consulta para el Pliego Nacional de Demandas

3 años ago
Suman esfuerzos la UAT y UTMART para desarrollar proyectos de impacto social en la zona costera

Suman esfuerzos la UAT y UTMART para desarrollar proyectos de impacto social en la zona costera

8 meses ago
Cineteca Nacional llega a Tlaxcala con un ciclo del cine de oro mexicano

Cineteca Nacional llega a Tlaxcala con un ciclo del cine de oro mexicano

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!