Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 29 de marzo.-La pandemia del Coronavirus marcó la agenda de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien) de Tamaulipas durante el 2020, afirmó hoy Rómulo Garza Martínez, titular de la dependencia al comparecer esta tarde ante diputados locales del Congreso del Estado.
Así se abrió la pasarela de miembros del gabinete estatal ante los diputados en la Glosa del Quinto Informe de Gobierno rendido el pasado 15 de marzo.
Pero los diputados de oposición le advirtieron no caer en la tentación de entregar apoyos con un sesgo electoral, y además cuestionaron los resultados en cuanto a combate a la pobreza.
Garza Martínez hizo un recuento de cifras que, dijo, en muchos rubros ubican a Tamaulipas en primeros lugares a nivel nacional; señaló que fue el caso del reparto de despensas; Salud; Atención a niñas niños y adolescentes, así como en los rubros de Salud mental y a enfermedades comunes y crónicas.
Expuso que por ejemplo en 2020 se entregaron un millón y medio de apoyos alimentarios, así como más de dos millones de comidas calientes.
El secretario citó una lista de cifras de todos los rubros en las que destacó “la gente ha confiado en nosotros y es una muestra que juntos el gobierno y sociedad podemos salir adelante”.
DIPUTADOS REFUTAN
Sin embargo los diputados de oposición cuestionaron los resultados, como la diputada Copitzi Hernández García del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien solicitó a Garza Martínez que los apoyos sociales no se repartan con tintes electorales.
“Vienen campañas políticas, viene un proceso electoral y como diputados seremos la lupa ciudadana para que haya una entrega adecuada de programas sociales”, advirtió.
Hernández García.
Además, dijo que mientras del 2010 al 2016 la pobreza extrema en Tamaulipas se redujo del 5.5 al 2.9 por ciento del total de la población, sin embargo actualmente el índice de pobreza extrema repuntó colocándose en 3.3 por ciento.
Por su parte el diputado Ulises Martínez del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), manifestó que existen muchas colonias marginadas a las que no llegan los apoyos de la Sebien.
“En Reynosa en la colonia Diez de mayo, una colonia muy marginada, pues tiene su lado lamentable y vergonzoso para su secretaría porque quienes hacen ese trabajo que ustedes deberían hacer lo vienen haciendo organizaciones de Estados Unidos”, dijo.
Agregó que “todo lo que usted presentó ahí no existe por parte de Sebien, son organizaciones cristianas de Estados Unidos quienes resuelven”.
Tras casi dos horas de comparecer ante los diputados, en donde ofreció una gran cantidad de cifras, Garza Martínez dijo “hemos sufrido recortes pero no disminuyen ni la voluntad ni el gran corazón de quienes trabajamos en la Secretaría y nos reinventamos día a día”.