Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 17 de marzo. –Cuestionan a Conagua por cobro a industriales de Tamaulipas; el diputado Edmundo Marón afirmó que se desconoce el destino de los 300 millones de pesos que aportan los industriales del sur de Tamaulipas la Comisión Nacional del Agua.
Cuestionó que este organismo argumentae no tener recursos para solucionar las fugas del sistema lagunario.
Cómo presidente de la Comisión de Cambio Climático del Congreso del Estado, declaró que se trata de un problema ambiental que pone en riesgo el abasto de agua potable.
Recordó que el tema ya ha sido abordado en el pleno legislativo, donde se aprobó pedir a CONAGUA que realice la inversión para solucionar la situación.
«Cada vez los niveles de las lagunas son más bajos y sin duda va a afectar a la ciudadanía porque vamos a tener problemas con el abasto de agua», dijo.
Puedes leer: Secretarios de Salud y Educación para la Glosa del informe: Gerardo Peña
Marón Manzur señaló que se necesita un proyecto inicial de 80 millones de pesos y una inversión posterior de mil cien millones de pesos para solucionar el problema a largo plazo».
El diputado criticó que aun con las millonarias aportaciones que hace el sector industrial del sur a la CONAGUA no se invierta en los proyectos.
«Este sistema lagunario tiene que estar bien protegido para que no haya mayor daño ambiental y además se garantice el agua», sostuvo.
Indicó que por eso cuestionan a Conagua por cobro a industriales de Tamaulipas.
Marón Manzur dijo que ante el crecimiento demográfico del sur de Tamaulipas, cada vez se necesitará mayor inversión en el tema hidráulico, mientras que retrasar las obras agravará la escasez de agua en Tampico, Madero y Altamira.
Entérate: Definirán costos de rehabilitación de dique del Camalote