• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

“Memorias” es el primer largometraje de Alejandro Márquez

En Miquihuana se realizó el rodaje de este filme

marzo 15, 2023
in Cultura
0
“Memorias” es el primer largometraje de Alejandro Márquez
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Enrique Jonguitud/ Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 21 de enero

“Memorias” es el primer largometraje de Alejandro Márquez y fue rodado en locaciones de Miquihuana, municipio de la sierra de Tamaulipas. El paisaje se convierte en un personaje más de la historia narrada por el cineasta tamaulipeco

El filme terminó de rodarse y ahora está a punto de iniciar su etapa de post-producción, para en cuanto sea posible, competir por ser incluido en festivales internacionales.

Miquihuana, un lugar poco conocido en México y en el mundo, donde se vive un mundo aparte, casi desconectado de la frenética manía de los dispositivos electrónicos, es un municipio con parajes de ensueño, con bosques intactos a la explotación comercial y largos inviernos que le dan un carácter muy particular.

Alejandro Márquez lleva a Miquihuana a la pantalla grande, narrando un guión de su autoría, basado en la novela “Memorias de mis putas tristes”, del inolvidable Gabriel García Márquez.

“Memorias narra la historia de Carlos, que es un escritor retirado que tiene el síndrome de asperger y que para su cumpleaños número 55 decide regalarse la compañía de una dama, y durante la historia el crea un vínculo muy fuerte, un amor platónico por ella, que le cambia la vida a ambos”, cuenta el director de la película.

Alejandro afirma que el filme se rodó en Miquihuana porque  “buscábamos que el paisaje fuera un personaje más de la película, y como el personaje refleja lo que es la soledad y la paz, queríamos un paisaje apartado que diera esa sintonía de armonía”.

El cineasta señala que la historia surgió hace dos años, cuando sintió la necesidad de contar la historia, después de que había pasado un tiempo dirigiendo cortometrajes, emprendió el proyecto que finalmente terminó de rodar el pasado 8 de enero.

“Uno de los objetivos de esta película es contar una historia y que la gente la vea, y por supuesto que vaya a un festival de cine para que más gente pueda verlo”, señaló.

Lee aquí: Todo sobre la cineteca nacional

Alejandro es un ejemplo de que en Tamaulipas hay cineastas de calidad, que les interesa narrar historias que suceden en la región, y además mostrar al mundo los paisajes y la sociedad tamaulipeca

Para terminar la etapa de postproducción de la película, es necesario el apoyo altruista para cubrir costos, ya que los fideicomisos oficiales para apoyar al cine mexicano han desaparecido.

“Memorias” es el primer largometraje de Alejandro Márquez, y su equipo agradecen la donación de cualquier cantidad, desde 10 o 50 pesos, a la siguiente cuenta bancaria

 

Si usted está en posibilidades, no dude en apoyar a este talentoso cineasta tamaulipeco.

 

En la foto: Luis Sánchez, Director asistente; Gema Saldaña, Jefa de producción; Lilibeth Castillo; asistente de arte, y  Alejandro Márquez, director.

En la foto: el actor Jorge Mata, protagonista del filme

En la foto: integrantes de la producción

Estos son los integrantes del Crew o producción:

REPARTO

REPARTO CARLOS – Jorge Mata

AMANDA – Fernanda Nirell Rivas

LULÚ – Beatriz Alejandra Moreno

BLANCA – Mayra Patricia Reyna

 

CREW

Director: Alejandro Márquez García
Director Asistente: Antonio Rotuno – Luis Antonio Sánchez.
Director de Fotografía: Adrián Pérez Barrón.
Director Asistente de Fotografía: Josué López Infante
Director de Sonido: Juan Carlos López Rodríguez.
Director de Arte: Sebastián Chirinos.
Asistente de Arte: Lilibeth Castillo.
Maquillaje y Vestuario: María Elena Rivera
Detrás de Cámaras: Eduardo Ramos
Jefa de Producción: Gema Saldaña.
Productor en Línea: Andrés Charles.
Asistente en Producción: Cinthia Ruíz.
Catering: Guadalupe Rosas
Enfermera: Daniela López Infante.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Preferencias electorales en Tamaulipas lucen polarizadas: INE

INE es caro pero “sería más elevado” no vivir en democracia: Ruiz Castellot

3 años ago
Inicia revisión de las cuentas públicas 2020 de Tamaulipas

Inicia revisión de las cuentas públicas 2020 de Tamaulipas

3 años ago
Autoriza Municipio legalizar patrimonio de 169 familias

Autoriza Municipio legalizar patrimonio de 169 familias

2 años ago
Recursos para proyectos de infraestructura en Nuevo León están garantizados

Recursos para proyectos de infraestructura en Nuevo León están garantizados

3 años ago
Secretaría de Salud podría endurecer medidas por la pandemia

En Ciudad Victoria, Omicron no preocupa a restauranteros

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!