Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 16 de diciembre.-Para el Gobierno del Estado la prioridad en 2021 es la salud, seguridad y empleo de los tamaulipecos, señaló el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
A través de sus redes, indicó que los temas de mayor urgencia se reflejan en el paquete económico enviado al Congreso.
Señaló que la situación presupuestal permanece comprometida como hace años no sucedía, ante los recortes federales y la contracción económica por la pandemia.
“A pesar del mal momento económico no vamos a subir impuestos; tampoco a cobrar la tenencia como quería la Federación».
Anunció que el próximo año, su Gobierno hará un recorte importe en el gasto corriente con un plan de austeridad estricto.
“Vamos a cobrar impuestos a empresas que contaminen a través del impuesto verde: en Tamaulipas el que contamina paga», recalcó.
Con esos recursos «vamos a cumplir nuestros compromisos en sustentabilidad y los canalizaremos a la atención por COVID-19 y recuperación económica», señaló.
También informó que se duplicará el presupuesto del desarrollo económico para atraer inversiones, recuperar el crecimiento, generar más y mejores empleos.
“Vamos a implementar un programa emergente de atención alimentaria, para que a nadie le falte lo necesario para vivir».
Señaló que se invertirán más de 4 mil 600 millones de pesos en infraestructura productiva, «con la construcción de la carretera que unirá Altamira con el centro y bajío».
Dijo que «estas obras traerán empleos, turismo y comercio pero sobre todo, oportunidades para los tamaulipecos».
El mandatario mencionó que se incrementará el presupuesto en ciencia, cultura, tecnología y Protección Civil, para cubrir la extinción de fideicomisos federales que financiaban estos rubros.
“La inversión en seguridad se incrementará, este año dispondremos de 500 millones de pesos más que el año pasado: un 15 por ciento de crecimiento»
Hizo un llamado a celebrar estas fechas en casa, utilizar cubrebocas y mantener sana distancia.
“Tendremos el reto de que la Federación conceda a los estados la oportunidad de adquirir las vacunas y aplicarlas a los tamaulipecos, así como alcanzar la recuperación económica del estado”, concluyó.
Puedes leer:Descarta secretaria de Salud ley seca en Tamaulipas