Agencia Portátil
Ciudad de México, 8 de diciembre.-Pretender ver la Ciudad de México con más de veinte millones de habitantes y con una superficie mil 485 kilómetros cuadrados es imposible.
Para ello hay que estudiar un poco antes de hacer el viaje centrarse en aquello que por interés estético, cultural o histórico nos puede resultar imprescindible; y por otro tratar de elegir una zona de Ciudad de México, ya que en los desplazamientos es donde se pierde más tiempo.
Podemos optar o por lugares concretos o por rutas temáticas que sigan por ejemplo los pasos de Frida Kalho y Diego Rivera; o de la historia precolombina, o de los mejores museos de Ciudad de México.
Ruta por los lugares más típicos
Si nos atenemos a lo que el turismo medio siempre visita hay algunos lugares que siempre aparecen en las listas del top10, los imprescindibles, principales….etc… así que si eres de esos que solo tiene un día te proponemos algunos:
Entérate: Ciudad Mier, Tamaulipas pueblo mágico de belleza arquitectónica
Centro histórico
Lo bueno del centro histórico es que podemos movernos andando sin parar de ver algunos de los monumentos más importantes de la ciudad.
Desde el Zócalo, la inmensa plaza donde está el Palacio de Gobernación (y el interior los murales de Diego Rivera) y la catedral; podemos movernos al yacimiento arqueológico del Templo Mayor.
Luego caminar hasta Plaza Garibaldi donde están los mariachis, o decidir pasar un rato paseando por los barrios de la Roma y la Condesa con sus edificios coloniales de estilo afrancesado camino del castillo de Chapultepec.
El barrio de Coyoacán
Para muchos el barrio de Coyoacán es el verdadero corazón de Ciudad de México. Es cierto que el turismo ha hecho que se pierda algo del encanto, pero sigue siendo un lugar precioso para pasear, visitar sus museos, recorrer el mercado para comprar las artesanías típicas de los estados de México, y probar todas las variantes de tacos y demás platos de la gastronomía local y nacional.