Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 7 de diciembre. – Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) advirtió que los partidos deberán respetar la paridad de género al postular sus candidaturas en las elecciones locales del 2021.
El funcionario electoral dijo que se revisará que los partidos políticos cumplan con el reparto de candidaturas de manera equitativa entre hombres y mujeres; o de lo contrario se impondrán sanciones.
Ramos Charre recordó que la Constitución Política de Tamaulipas, ya establece que debe respetarse que las mujeres tengan las mismas oportunidades en la boleta electoral.
El titular del IETAM dijo “actualmente el Congreso del Estado está integrado mayoritariamente por mujeres, con 19 (de las 36 diputaciones); y en el caso de las alcaldías por supuesto que tenemos que seguir avanzando en la integración paritaria”.
Te interesa: “Alianza de facto” de oposición vs. MORENA: Mario Ramos
Ramos Charre advirtió que el IETAM llamará la atención a los partidos que incumplan la norma de paridad.
«Antes de hablar de sanciones lo primero es que a todos los partidos políticos que no estén postulando paritariamente se les requerirá para que subsanen», explicó.
El presidente del IETAM dijo que en caso de no corregir, se expondrán a ser castigados por el instituto.
Ramos Charre dijo que en el caso de la elección de candidaturas a diputaciones locales y alcaldías, la paridad de género está garantizada.
No obstante el hecho de que Tamaulipas tenga mitad de alcaldes y de alcaldesas, dependerá de los resultados que se obtengan en las urnas.
El presidente del Instituto refirió “donde hay ajustes es en la representación proporcional, donde se tiene la oportunidad de equilibrar la integración de los Cabildos y del Congreso del Estado”.
El próximo 6 de junio del 2021, Tamaulipas tendrá elecciones concurrentes, de tal manera que se disputarán los cargos en las 43 alcaldías; las 22 diputaciones locales de mayoría y 14 de representación proporcional; y las 9 diputaciones federales.
Puedes leer: Estadísticas de procesos electorales en Tamaulipas