• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
domingo, noviembre 16, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Recibe Beatriz Pérez Pereda el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2023

enero 6, 2024
in Cultura
0
Recibe Beatriz Pérez Pereda el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

VILLAHERMOSA, 6 de enero.-Es un libro que genera una experiencia estética impactante; en él se percibe el mundo y lo no humano como un espacio más justo, señala el acta del jurado

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno de Tabasco, a través de su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2023 a Beatriz Pérez Pereda, por su libro Persona no humana.

 El jurado —conformado por María Baranda, Cynthia Alarcón y Luis Cortés Bargalló—, después de leer y revisar los trabajos presentados para el certamen, decidió otorgar el premio a esta obra al considerar que es un libro que genera una experiencia estética impactante, en el cual se percibe el mundo y lo no humano como un espacio más justo donde se entrelazan nuevas formas discursivas de lo poético. De acuerdo con el acta deliberativa, también abre preguntas sobre la identidad y, por lo tanto, abarca lo político, sin perder de vista el horizonte poético con el que está planteado.

Sobre el galardón, la autora se dijo sorprendida y muy contenta. Reconoció que envió su obra con la voluntad de ganar, pero también, dijo, era consciente de que habría libros y autores y autoras de gran nivel. Subrayó que este año fue muy bueno para la poesía y por eso su alegría está ligada al agradecimiento.

Sobre el título, explicó que Persona no humana es un término jurídico para designar a animales que, a través de un juicio, han logrado obtener el status de persona, para, a partir de ahí, sus derechos básicos sean reconocidos y obtener la libertad y/o el traslado a un santuario con mejores condiciones de vida.

“Además de Literatura, también estudié Derecho, y siempre quise unir ambos conocimientos en un libro de poemas. En 2020 conocí la historia de Sandra, una orangutana que fue el primer animal en el mundo y en la historia en ser declarado persona no humana, y su travesía para lograr salir de cautiverio me maravilló y dije sí, esta es la historia que quiero contar”, expresó.

“El libro, que tiene alrededor de 90 páginas, toma como partida el caso de Sandra para cuestionar qué nos define como persona, en relación con otros seres humanos y animales, así como nuestra relación con estos últimos que, generalmente, es a través del abuso, la explotación y la crueldad. También tomo de ‘pretexto’ la situación de cautiverio de Sandra para tocar temas de género, cuestionar nuestra forma de organización económica: el capitalismo, el cambio climático, etcétera”, agregó.

La autora refirió que en su libro hay poemas tradicionales, pero señaló su interés de incluir formatos de otras disciplinas y llevarlos al mundo de la poesía. Comentó que en Persona no humana hay poemas que son una solicitud de habeas corpus, o que intentan reescribir artículos de códigos penales.

“Una de mis intenciones es que el libro no deviniera en un libro de divulgación o en un compendio jurídico. Quería que siguieran siendo poemas. Durante el proceso de investigación y escritura me di cuenta de que justo la poesía era el vehículo ideal para hacer estos cuestionamientos tan profundos ¿qué nos hace persona? ¿quién y por qué decide cuáles derechos tiene una persona? ¿cómo y al margen de qué ejercemos la libertad?”, manifestó.

También reconoció que utilizó este libro para hablar de la soledad, la crueldad y el despojo de sus derechos que muchas personas y personas no humanas padecen a diario. “Escribir poesía es un acto político, escribir poesía desde el cuestionamiento de los derechos básicos que poseemos es político. Escribir poesía desde el trópico, quizá un tanto alejada del centro cultural del país, es político. Y todo esto intentando que siguieran siendo poemas. Fue un desafío, pero uno de los más apasionantes de mi vida”.

Sobre este premio, la autora también comentó que le generaba mucha ilusión ganar un Premio Bellas Artes de Literatura, debido a la institución que los convoca, por los jurados, por la proyección que les da a los libros premiados y, con ello, llegar a más lectores.

“Yo nací en Tabasco, todos acá escribimos, en algún momento, bajo la influencia o sombra de Carlos Pellicer, de José Carlos Becerra o José Gorostiza. En particular nunca me ha pesado este linaje encabezado por Pellicer, al contrario, me hace parte de una de las tradiciones poéticas más ricas del país. De Carlos Pellicer me gustan particularmente sus poemas de Hora de junio y Recinto. Estoy orgullosa de llevar ahora un premio con su nombre”, finalizó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alejandro Rojas Díaz Durán se sumaría al proyecto de Américo Villarreal

Alejandro Rojas Díaz Durán se sumaría al proyecto de Américo Villarreal

4 años ago
Con puestas en escena virtuales y presenciales, la Secretaría de Cultura celebra el Día Mundial del Teatro

Con puestas en escena virtuales y presenciales, la Secretaría de Cultura celebra el Día Mundial del Teatro

5 años ago
Nombran diputados a Eduardo Govea como nuevo Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas

Nombran diputados a Eduardo Govea como nuevo Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas

1 año ago
Con la doctora Claudia Sheinbaum, Olga Sosa Ruíz y JR Gómez Leal arrancan campaña por Morena

Con la doctora Claudia Sheinbaum, Olga Sosa Ruíz y JR Gómez Leal arrancan campaña por Morena

2 años ago
El AIFA está terminado, afirma AMLO

El AIFA está terminado, afirma AMLO

4 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!