• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Nacional

Alerta IMEF sobre posible recesión económica en el 2023

Mantiene su perspectiva de crecimiento para 2022 en 1.8, pero la reduce en 2023

julio 19, 2022
in Nacional
0
Alerta IMEF sobre posible recesión económica en el 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

México, 19 de julio.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que, a pesar de la relativa estabilidad en las perspectivas del crecimiento económico del país, el escenario continúa siendo incierto, por lo que la probabilidad de una recesión es alta para el segundo trimestre de 2023.

En conferencia, Mario Correa, presidente del Comité de Estudios Económico del IMEF, relató que “una recesión de darse se estaría confirmando hasta el siguiente año, hasta el 2023, probablemente hacia el segundo trimestre”.

Al presentar las perspectivas económicas del Instituto, apuntó “si vamos a tener una recesión esta será visible en la segunda parte de este año, quizá a finales del tercer trimestre principios del cuarto, cuando ya habría señales de gran debilidad en diferentes ramas de la actividad económica”.

Un factor importante para que esta recesión ocurra, indicó, “será saber si la inflación, en esta segunda mitad del año, ya empezó a dar la vuelta o sigue con su tendencia al alza, lo que querrá decir que los bancos centrales podrían ya hacer una pausa o tendrían que seguir apretando y profundizando el impacto hacia el futuro de la actividad económica”.

Según las perspectivas del IMEF, la inflación también continúa subiendo por arriba de lo previsto. En junio registró 0.84 por ciento, para alcanzar una lectura anual de 7.99 por ciento, la más elevada desde el 2001, manteniendo una tendencia al alza que todavía no da muestras de comenzar a revertirse, indicó

Mas allá, relató que la inflación subyacente registró 0.77 por ciento mensual en junio, por mucho el resultado más elevado en lo que va del siglo, informó Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional de Instituto.

“Con este dato ya son 19 meses consecutivos en los que está por arriba de lo anticipado y alcanzando un nivel de 7.49 por ciento en su comparativo anual, también el nivel más alto en 20 años, agregó.

El final de año de este 2022 será fecha clave para ver cómo va marchando la política monetaria, la inflación y los indicadores de actividad económica y de darse esta recesión seria en 2023. Y dependerá entonces de que tan rápido se logre hacer que la inflación descienda para que la recesión pudiera ser más corta y de efectos más acotados”.

“Hoy el principal riesgo es que la inflación eche raíces y se quede elevada”, por ejemplo, en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, si ellos bajan su inflación de 9 al 8 o al 7 por ciento seguirá siendo un problema, esta debe bajar al menos al 3.

Finalmente, el presidente del IMEF, Alejandro Hernández, informó que para 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene en 1.8 por ciento para 2022, mientras que para 2023, disminuyó de 2 a 1.8 por ciento. La inflación para lo que resta del año estiman que estará en 7.7 por ciento y 4.5 para 2023.La Tasa de Política Monetaria, estará en 9.5 por ciento para fines de este año y para el próximo calculan que sea de 9.25 por ciento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

“Esta gran universidad va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”: gobernador

“Esta gran universidad va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”: gobernador

3 años ago
Pide Canirac que cubrebocas no sea obligatorio en espacios abiertos

Apuestan restauranteros a un alza del 80% en ventas por el 10 de mayo

2 años ago
Alerta Coparmex sobre más incidentes aéreos

Alerta Coparmex sobre más incidentes aéreos

3 años ago
Así puede participar en el  ensayo de la vacuna ‘Patria’

Así puede participar en el ensayo de la vacuna ‘Patria’

3 años ago
Inician comparecencias por la glosa del primer informe del Gobernador Américo Villarreal

La diputada Úrsula Salazar muestra interés por Tampico

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!