• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Internacional

El nuevo virus ‘Marburgo’ preocupa a la OMS por no tener vacuna

La detección de 2 casos de la enfermedad en Ghana preocupó a los especialistas de la salud, pues se trata de una fiebre hemorrágica casi tan mortal como el ébola

julio 18, 2022
in Internacional
0
El nuevo virus ‘Marburgo’ preocupa  a la OMS por no tener vacuna
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

México, 18 de julio.- Después de la pandemia de COVID-19 –la cual sigue presente– y el aumento de los casos de viruela del mono, la noticia de la llegada de otro virus puede encender las alarmas en todo el mundo. Se trata del virus Marburg (EVM) letal, infeccioso y para el que aún no existe una vacuna.

La detección de 2 casos de la enfermedad en Ghana preocupó a los especialistas de la salud, pues se trata de una fiebre hemorrágica casi tan mortal como el ébola.

Las 2 personas no emparentadas fallecieron después de dar positivo por Marburg en la región sur de Ashanti del país, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el domingo, confirmando los resultados de laboratorio del servicio de salud de Ghana.

Los funcionarios de salud del país africano dicen que están trabajando para aislar a los contactos cercanos y mitigar la propagación del virus; en tanto que la OMS está reuniendo recursos y enviando especialistas a la región. Hasta ahora, esto es lo que sabemos del virus:

Marburg es una fiebre hemorrágica viral, altamente infecciosa y pertenece a la misma familia que el ébola, un virus más conocido que ha plagado África occidental durante años.

El virus de Marburg es un «virus zoonótico… genéticamente único de la familia de los filovirus», según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Las 6 especies del virus del Ébola son los únicos otros miembros conocidos de la familia de los filovirus”.

Transmisión
Según el organismo sanitario, Marburg probablemente se haya transmitido a las personas a través de los murciélagos africanos de la fruta como resultado de la exposición prolongada de personas que trabajan en minas y cuevas que tienen colonias de murciélagos Rousettus. No es una enfermedad transmitida por el aire.

Una vez que alguien está infectado, el virus puede propagarse fácilmente entre humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de las personas infectadas, como sangre, saliva u orina, así como en superficies y materiales.

Mortalidad
De acuerdo con la OMS, las tasas de mortalidad media por la enfermedad oscila entre el 50% y puede alcanzar casi el 90%, dependiendo de la cepa vírica y de la atención.

Síntomas
La enfermedad comienza “abruptamente”, según la OMS, con fiebre alta, intenso dolor de cabeza, dolores musculares y calambres. Los síntomas de la EVM se asemejan a los del paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, la meningitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. En Ghana, las 2 personas que murieron experimentaron síntomas como diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Un caso fue el de un joven de 26 años; y el segundo era un hombre de 51 años.

Tratamiento
De acuerdo con la OMS, no se ha demostrado la eficacia de ningún tratamiento para neutralizar este virus, pero se están desarrollando varios de ellos inmunológicos, farmacológicos y con hemoderivados. No existe, hasta ahora, una vacuna contra la EVM.

¿Cómo se puede detectar?
Lo mejor para confirmar si se trata del virus de Marburgo es usar los siguientes métodos:

Prueba de inmunoadsorción enzimática (ELISA); pruebas de detección de antígenos; prueba de seroneutralización; reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR); y microscopía electrónica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fuerte volcadura de un auto en carretera federal 101 de Tamaulipas

Fuerte volcadura de un auto en carretera federal 101 de Tamaulipas

2 años ago
Atiende Municipio afectación de infraestructura por fuertes vientos

Atiende Municipio afectación de infraestructura por fuertes vientos

3 años ago
Lucia Rodríguez de Gattás da bienvenida al Tren de la Salud

Lucia Rodríguez de Gattás da bienvenida al Tren de la Salud

3 años ago
Acusan a Niurka por hacer santería a Laura Bozzo

Acusan a Niurka por hacer santería a Laura Bozzo

3 años ago
Gobierno de Victoria lanza campaña “Educando Familias”

Gobierno de Victoria lanza campaña “Educando Familias”

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!