Enrique Jonguitud/ Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 21 de octubre.– Ante el aumento de casos de violencia de género y la falta de atención oportuna en las denuncias, en Tamaulipas se busca reforzar la defensa legal de las mujeres que enfrentan agresiones y abusos.
La iniciativa surge de un acuerdo en construcción entre el Instituto Federal de Defensoría Pública y el Instituto de las Mujeres de Tamaulipas (IMT), con el objetivo de garantizar que las víctimas tengan acceso a representación jurídica gratuita y especializada.
Durante un encuentro reciente, las abogadas del IFDP y la directora del área jurídica del IMT, Marcia Benavides Villafranca, trazaron los primeros mecanismos de colaboración para atender casos urgentes mediante la figura de Representación Extraordinaria, una herramienta que permite brindar defensa en situaciones de riesgo.
Benavides Villafranca admitió que muchas mujeres enfrentan obstáculos para acceder a la justicia y destacó que una coordinación efectiva entre instituciones puede marcar la diferencia en la protección de sus derechos.
El acuerdo incluye la creación de una ruta de canalización inmediata de casos, la instalación de mesas técnicas para definir protocolos conjuntos y programas de capacitación entre ambas dependencias.
La idea es que las mujeres encuentren un respaldo jurídico real, sin depender de la respuesta de los ministerios públicos, donde con frecuencia sus denuncias no prosperan o se enfrentan a demoras.
El proyecto busca cerrar una de las brechas más graves en la atención a la violencia de género en Tamaulipas, un estado donde, pese a los avances legales, miles de mujeres siguen sin acceso efectivo a la justicia.














