• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Internacional

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Un sismo de magnitud 6.0 devastó el este del país, con epicentro en la provincia de Nangarhar. Varias aldeas quedaron destruidas y la ayuda internacional enfrenta obstáculos para llegar a la zona

septiembre 1, 2025
in Internacional
0
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Kabul, 1 de septiembre de 2025.– Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la madrugada del lunes el este de Afganistán, causando más de 800 muertos y alrededor de 2 mil 800 heridos, de acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades locales. El movimiento telúrico afectó principalmente a las provincias de Kunar y Nangarhar, donde varias comunidades quedaron completamente devastadas.

El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, en la provincia de Nangarhar, a unos diez kilómetros de profundidad. Por su escasa profundidad, el sismo fue particularmente destructivo en viviendas de adobe y piedra que no pudieron resistir la fuerza de la sacudida. Las ondas sísmicas se sintieron en Kabul, Pakistán e incluso en ciudades del norte de India.

En Kunar, los sobrevivientes describieron escenas de devastación. “Hay muerte en cada casa”, relató un vecino, al explicar que numerosas familias quedaron sepultadas bajo los escombros. En la aldea de Mazar-Dara, en el distrito de Nurgal, prácticamente todas las viviendas colapsaron, mientras los deslizamientos de tierra y las lluvias impidieron la llegada de equipos de rescate.

Los hospitales de la región fueron rebasados por la emergencia. Helicópteros militares realizaron al menos 40 vuelos de evacuación, trasladando a más de 400 heridos hacia la ciudad de Jalalabad, donde médicos y voluntarios luchaban contra la falta de insumos básicos para atender a las víctimas.

La comunidad internacional reaccionó con mensajes de solidaridad y promesas de apoyo. La ONU, la Cruz Roja y UNICEF anunciaron el envío de ayuda de emergencia, enfocada en atención médica, alimentos y refugio. Países vecinos como India, Irán y China ofrecieron asistencia humanitaria inmediata para colaborar en las labores de rescate y auxilio.

El desastre se produce en un momento crítico para Afganistán. Desde 2021, la llegada de los talibanes al poder redujo drásticamente el flujo de ayuda internacional. Organizaciones humanitarias han denunciado que las restricciones impuestas a las trabajadoras humanitarias complican la distribución de apoyos en medio de una emergencia de gran escala.

Analistas advierten que este terremoto se convertirá en uno de los peores desastres naturales recientes en Afganistán. La debilidad de la infraestructura, la crisis económica y la falta de recursos para la reconstrucción agudizan la vulnerabilidad de millones de personas en un país propenso a sufrir catástrofes.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió que la situación constituye “una tormenta perfecta”, al golpear a una nación ya marcada por la pobreza, el aislamiento internacional y la repetida exposición a desastres naturales. La magnitud de la tragedia plantea un reto humanitario urgente y de largo alcance.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desde Puebla «Turisteatro» ofrece obras para el público juvenil

Desde Puebla «Turisteatro» ofrece obras para el público juvenil

5 años ago
Atiende CODHET a 3,807 migrantes que viven en albergues de Tamaulipas

Atiende CODHET a 3,807 migrantes que viven en albergues de Tamaulipas

1 año ago
Anuncian cierre de línea 1 del Cablebús en la CDMX

Anuncian cierre de línea 1 del Cablebús en la CDMX

4 años ago
¡Convocados! Gignac y Thauvin irán a Juegos Olímpicos con la Selección de Francia

¡Convocados! Gignac y Thauvin irán a Juegos Olímpicos con la Selección de Francia

4 años ago
‘Nuestro proyecto se llama Victoria’: Alex Montoya

‘Nuestro proyecto se llama Victoria’: Alex Montoya

4 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!