• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Internacional

Israel-Palestina: Expertos condenan el asesinato de más de 100 periodistas en Gaza

febrero 1, 2024
in Internacional
0
Israel-Palestina: Expertos condenan el asesinato de más de 100 periodistas en Gaza
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

GAZA, 1 de febrero.- La operación militar de Israel en Gaza es el conflicto más mortal y peligroso para los periodistas en la historia reciente, según expertos* de la ONU. Desde el 7 de octubre, más de 122 periodistas y trabajadores de medios han sido asesinados en Gaza.

Los expertos están “alarmados” por el número “extraordinariamente alto” de periodistas asesinados, atacados, heridos y detenidos en el Territorio Palestino Ocupado, especialmente en Gaza, “haciendo caso omiso flagrante del derecho internacional».

«Condenamos todos los asesinatos, amenazas y agresiones contra periodistas, y pedimos a todas las partes en conflicto que los protejan«, declararon.

Muertes en Israel y Líbano

Docenas de periodistas palestinos han sido detenidos por las fuerzas israelíes tanto en Gaza como en Cisjordania, donde el hostigamiento, la intimidación y los ataques “han aumentado” desde el 7 de octubre.

Tres periodistas en el Líbano murieron como resultado de los bombardeos israelíes cerca de la frontera. Cuatro periodistas israelíes fueron asesinados por Hamás en los ataques del 7 de octubre.

Los expertos tienen “informes alarmantes” de que los periodistas son atacados a pesar de estar claramente identificados, lo que parece indicar que es “una estrategia deliberada de las fuerzas israelíes para obstaculizar a los medios y silenciar la información crítica”.

Además, se mostraron gravemente preocupados porque Israel no permita que los medios de comunicación de fuera de Gaza entren a la Franja, a menos que estén acompañados por sus soldados.

«En tiempos de conflicto, el derecho a la información es un derecho de supervivencia del que depende la propia vida de los civiles, y los periodistas desempeñan un papel indispensable como fuente vital de información, y como defensores de los derechos humanos y testigos de atrocidades, informando sobre violaciones y abusos del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos», advirtieron los expertos.

UNRWA puede verse obligada a cerrar sus operaciones a finales de febrero

Los fondos suspendidos por 16 países a UNRWA ascienden a 440 millones de dólares, dijo la agencia que asegura que, si no se restauran, es probable que se vean obligados a cerrar sus operaciones a finales de febrero.

Este hecho se produce tras las acusaciones de que 12 trabajadores de la UNRWA presuntamente actuaron en connivencia con Hamás durante los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel. Mientras tanto más de 3000 trabajadores de la agencia, que desempeña un papel clave en Gaza al ser la mayor organización humanitaria de la zona, siguen trabajando.

“En el momento en que la Corte Internacional de Justicia hace un llamado a una mayor asistencia humanitaria, es el momento de reforzar, no debilitar, a UNRWA. Somos la organización de ayuda más grande en una de las crisis humanitarias más graves y complejas del mundo”, dijo el comisionado general, Philippe Lazzarini.

Continúan los bombardeos en Khan Younis

Decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir al sur debido a los bombardeos y enfrentamientos en Khan Younis durante la última semana, sumándose a más de 1,4 millones de personas ya apiñadas en Ráfah.

«La mayoría vive en estructuras improvisadas, tiendas de campaña o a la intemperie y ahora también temen dejar de recibir alimentos u otro tipo de ayuda humanitaria de la UNRWA», dijo la agencia en un comunicado.

En el norte, donde se avecina la hambruna, UNRWA ha tenido muy poco acceso desde el inicio de la guerra. Según el responsable de la agencia en la Franja, tienen informaciones sobre gente que está moliendo alimento para pájaros para hacer harina.

“Continuamos coordinando con el Ejército israelí para poder ir al norte, pero esto ha sido en gran medida denegado’, dijo Tom White. ‘Cuando finalmente se permite que nuestros convoyes vayan a la zona, la gente corre a los camiones para obtener alimentos y a menudo lo come allí mismo”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Reconoce Congreso de Tamaulipas trayectoria de Medardo Treviño y Josefina Guzmán

Reconoce Congreso de Tamaulipas trayectoria de Medardo Treviño y Josefina Guzmán

3 años ago
EU publica lista de asistentes a Cumbre de las Américas

EU publica lista de asistentes a Cumbre de las Américas

3 años ago
El Papa Francisco nombra  a una mujer como «número dos» de El Vaticano

El Papa Francisco nombra a una mujer como «número dos» de El Vaticano

4 años ago
Anuncia gobierno de Victoria intensa jornada de obras y servicios

Anuncia gobierno de Victoria intensa jornada de obras y servicios

3 años ago
Rechaza Congreso de Tamaulipas crear una Policía del Agua

Revelan lista de finalistas para el Comité Anticorrupción de Tamaulipas

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!