• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 25, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Comunidad

Participa Tamaulipas en Programa Binacional del Lobo Gris Mexicano

enero 19, 2024
in Comunidad
0
Participa Tamaulipas en Programa Binacional del Lobo Gris Mexicano
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 19 de enero.- Tamaulipas será el único estado de todo el país que podrá reproducir al lobo gris mexicano este año, ya que se cuenta con la hembra con mejor posicionamiento genético del país en el Zoológico Tamatán.

Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad en Tamaulipas (CPBT) refirió que de acuerdo al programa binacional del que se forma parte, SEMARNAT y Wild Life Service dieron el visto bueno para la reproducción en el zoo de Ciudad Victoria.

La reproducción se pretende que se realice entre Garita, una hembra que de acuerdo con los especialistas es la mejor posicionada genéticamente a nivel nacional y un macho proveniente del Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila.

El funcionario estatal informó que también llegaron dos hembras también del Museo del Desierto y una más de la Reserva de la Biósfera La Michilía en Durango. Esto, como parte de los esfuerzos del programa de conservación del lobo gris mexicano, se les realizan estudios para mejorar la investigación que existe sobre el lobo gris mexicano.

Expresó que en el estado también se realiza investigación para mejorar el tema genético, ya que muchas veces tienen problemas al nacer, con enfermedades como el parvovirus o el moquillo que los atacan de manera muy rápida, así como la cuestión de la consanguinidad.

Concluyó que el gobernador, Américo Villarreal Anaya impulsa una cultura en pro de la biodiversidad, lo que refuerza la Comisión por medio de siete programas de conservación animal: atención al jaguar, mariposa monarca; tortugas marinas; cocodrilo; paloma ala blanca; guacamaya verde y el lobo gris mexicano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Afectó plaga forestal a bosques de Tamaulipas

Afectó plaga forestal a bosques de Tamaulipas

1 mes ago
“Reforma blindará al  poder judicial”: Zaldívar

“Reforma blindará al poder judicial”: Zaldívar

3 años ago
Busca Netflix a candidatos para un  reality de ‘EL Juego del calamar’

Busca Netflix a candidatos para un reality de ‘EL Juego del calamar’

3 años ago
Alejandro Moreno es retenido por segunda ocasión en el AICM

Alejandro Moreno es retenido por segunda ocasión en el AICM

3 años ago
Samuel García anuncia que Nuevo León será sede de Primera “Feria de Movilidad del Futuro” de América

Samuel García anuncia que Nuevo León será sede de Primera “Feria de Movilidad del Futuro” de América

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!