Agencia Portátil
MÉRIDA, 18 de enero 2024.-Yucatán es conocida por sus haciendas. Estas surgieron en la segunda mitad del siglo XIX por impulso de las antiguas familias que desde la época colonial poseían grandes propiedades territoriales, por la participación de sus herederos y por los nuevos grupos ricos que se habían desarrollado en el comercio.
Así mismo, el estado es conocido por estar lleno de cenotes, fantásticas cuencas de agua y cavernas que se inundaron durante la última glaciación. Además de ser cápsulas del tiempo en las que se pueden observar increíbles formaciones calcáreas, constituyen la principal fuente de agua dulce de la región, pues en la superficie no hay ríos debido a la capa de piedra caliza que se encuentra por debajo del estado.
Actualmente hay aproximadamente 3,000 cenotes censados en el estado de Yucatán, de los cuales menos de la mitad están abiertos al público y aproximadamente 300 haciendas repartidas entre los municipios de Cuzamá, Chocholá, Hocabá, Homún, Izamal, Motul, Sotuta, Tecoh, Tixkokob, Uman, entre otros.
Hacienda Yaxcopoil
Yaxcopoil es una hacienda donde el tiempo no pasa. Pagarás un costo de entrada de $100 pesos por persona para divagar libremente por las recámaras en la casa principal. Ahí verá los grandes comedores y habitaciones atractivas con altos techos, pisos de mosaico originales, y muebles europeos en cada recámara.
Hacienda Teya
Teya está a sólo 12.5 Km de Mérida y paulatinamente se consolida como un importante atractivo para los visitantes. Su arquitectura encanta a todos los que la visitan, por sus áreas verdes y pasillos, el ambiente campirano y la esencia del pasado que se respiran en sus instalaciones. Estar en la Hacienda Teya es retroceder en el tiempo.
La hacienda ha sido renovada y hoy en día, es reconocida por su restaurante de exquisita comida yucateca, por sus áreas verdes y salones para eventos sociales dentro de un marco de edificios del Siglo XVII y exuberante vegetación. Además, en la hacienda podrás encontrar una tienda, una capilla, suites, pero el salón de baile con espejos y piscina brillante realmente te impresionará.
Cenotes de Cuzamá
Los cenotes del municipio de Cuzamá, entre los más bellos, son perfectos para practicar actividades de aventura.
Se llega al tomar un truck: transporte tirado por mulas o caballos sobre rieles, los cuales se utilizaron para transportar hojas de henequén de las plantaciones al cuarto de maquinaria de las haciendas.