• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 25, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Internacional

Aumentan las niñas y niños que enfrentan situaciones de emergencia: UNICEF

Guerras, desastres naturales y pobreza, entre los problemas

enero 22, 2023
in Internacional
0
Aumentan las niñas y niños que enfrentan situaciones de emergencia: UNICEF

Un niño camina por zonas inundadas en el estado de Jonglei (Sudán del Sur): Fotografía: UNICEF

Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

NUEVA YORK, 22 de enero.-Hoy día hay más niños y niñas necesitados de ayuda humanitaria que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial. En todo el mundo, la infancia y las familias se enfrentan a una mezcla letal de crisis que van desde conflictos y desplazamientos de población hasta brotes de enfermedades y altísimas tasas de malnutrición. Por su parte, el cambio climático está exacerbando estas crisis y desencadenando otras nuevas.

No obstante, aunque la situación es alarmante, no es del todo desesperada. Sabemos cómo llegar a los niños y niñas en mayor situación de riesgo y necesidad. Ya sea distribuyendo ropa de abrigo, proporcionando espacios seguros a familias desplazadas o dispensando tratamientos como los alimentos terapéuticos listos para el consumo, UNICEF trabaja sobre el terreno desde Bangladesh hasta Yemen, pasando por Haití o Sudán del Sur.

Las inundaciones sin precedentes en Sudán del Sur han tenido consecuencias devastadoras para las familias: los cultivos están destruidos, las zonas de pasto para el ganado y otros animales han quedado sumergidas y las familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Actualmente, debido al aumento del hambre y la malnutrición en las regiones inundadas, es probable que algunas comunidades se vean abocadas a la inanición si no disponen de una ayuda humanitaria sostenida.

UNICEF trabaja para diagnosticar y tratar a los niños y niñas con desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación grave, que representa la forma más letal de deficiencia nutricional y una de las mayores amenazas para la supervivencia infantil. Asimismo, para ayudar a preparar a las familias ante futuras crisis climáticas, UNICEF está implementando medidas como la construcción de infraestructuras elevadas que permitan reducir los efectos de las inundaciones recurrentes.

En Yemen, tras ocho años de conflicto, los sistemas de los que dependen las familias yemeníes siguen estando al borde del colapso total. Más de 11.000 niños han sido asesinados o mutilados desde 2015, mientras los conflictos, los desplazamientos masivos de población y las perturbaciones climáticas recurrentes han dejado a más de 2 millones de niños y niñas gravemente desnutridos y con dificultades para sobrevivir.

UNICEF trabaja sobre el terreno en Yemen proporcionando apoyo sanitario y nutricional de emergencia, a través de actividades de base comunitaria como la detección temprana y el tratamiento de la desnutrición infantil. Los alimentos terapéuticos listos para el consumo son una de las herramientas más eficaces para atajar la desnutrición a nivel mundial. Estos sobres a base de pasta rica en energía y micronutrientes se han utilizado para tratar a millones de niños y niñas de todo el mundo en riesgo de emaciación grave.

Estas son solo algunos de los conflictos que afectan a la niñez, en el mundo, pero hay muchas emergencias mas y la UNICEF trabaja en resolverlas.

un niño come de un sobre con alimentos terapéuticos listos para el consumo en un centro de nutrición terapéutica de la gobernación de Raymah (Yemen). Fotografía: UNICEF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

‘Doctor Strange’ consigue la mejor preventa en menos de 24 horas

‘Doctor Strange’ consigue la mejor preventa en menos de 24 horas

3 años ago
Arresto de 36 horas por insultar a gobernador de NL, ‘no es nuevo’

Arresto de 36 horas por insultar a gobernador de NL, ‘no es nuevo’

3 años ago
Este día iniciará el horario de invierno

Este día iniciará el horario de invierno

3 años ago
Pilar será la mejor alcaldesa  de Victoria: Óscar Almaraz

Pilar será la mejor alcaldesa de Victoria: Óscar Almaraz

4 años ago
Fotogalería: Imagenes para comprender las protestas en Cuba

Fotogalería: Imagenes para comprender las protestas en Cuba

4 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!