• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    El turismo religioso en Jalisco ofrece variadas opciones

    El turismo religioso en Jalisco ofrece variadas opciones

    Impulsan el turismo cultural en Tamaulipas

    Impulsan el turismo cultural en Tamaulipas

    Magdalena de Kino, Sonora desde el siglo XX

    Magdalena de Kino, Sonora desde el siglo XX

    El Secretario de Turismo, Benjamín Hernández, revisa la propuesta de playas incluyentes en Tamaulipas

    El Secretario de Turismo, Benjamín Hernández, revisa la propuesta de playas incluyentes en Tamaulipas

    Jalpa de Cánovas, Guanajuato “El Granero de México”

    Jalpa de Cánovas, Guanajuato “El Granero de México”

    Mineral del Chico, Hidalgo “Lugar de aguas termales”

    Mineral del Chico, Hidalgo “Lugar de aguas termales”

    Guerrero, Coahuila lugar del novohispano

    Guerrero, Coahuila lugar del novohispano

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    El turismo religioso en Jalisco ofrece variadas opciones

    El turismo religioso en Jalisco ofrece variadas opciones

    Impulsan el turismo cultural en Tamaulipas

    Impulsan el turismo cultural en Tamaulipas

    Magdalena de Kino, Sonora desde el siglo XX

    Magdalena de Kino, Sonora desde el siglo XX

    El Secretario de Turismo, Benjamín Hernández, revisa la propuesta de playas incluyentes en Tamaulipas

    El Secretario de Turismo, Benjamín Hernández, revisa la propuesta de playas incluyentes en Tamaulipas

    Jalpa de Cánovas, Guanajuato “El Granero de México”

    Jalpa de Cánovas, Guanajuato “El Granero de México”

    Mineral del Chico, Hidalgo “Lugar de aguas termales”

    Mineral del Chico, Hidalgo “Lugar de aguas termales”

    Guerrero, Coahuila lugar del novohispano

    Guerrero, Coahuila lugar del novohispano

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Guerrero, Coahuila lugar del novohispano

noviembre 8, 2022
in Turismo
0
Guerrero, Coahuila lugar del novohispano
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

México, 8 de noviembre.- En México los pueblos mágicos han sido de suma importancia para la cultura del país por tener lugares con bellos paisajes en donde los turistas visitan en cada vacaciones.

Este Pueblo Mágico es un ejemplo de sobrevivencia al tiempo, aquí encontrarás fascinantes huellas de su pasado novohispano. Camina y recorre sus calles pobladas de gente franca y animosa que te invita a sonreír, entra en su antigua iglesia que revela el olor a madera de antaño y protege un tesoro: imágenes de santos del siglo XVII o XVIII, y junto a las vestigios de La Misión de San Bernardo que te transportarán a épocas de la conquista.

Guerrero es un destino para los amantes de la historia y de la naturaleza; su patrimonio arquitectónico es rico en relatos y leyendas; descubre alguno de los panteones y distingue entre las lápidas, ya casi desvanecidas por el paso del tiempo, los nombres de actores históricos, como la bisabuela de Francisco I. Madero.

Durante las mágicas noches de estancia en este Pueblo Mágico aprovecha para descubrir alguna estrella o constelación y encontrarte nuevamente en medio del universo.

Características:

Hacia enero de 1700 misioneros españoles llegaron para fundar tres misiones y un presidio; que darían origen a las expediciones que fundaron los pueblos mexicanos de Texas. Hacia 1827 el poblado es elevado a villa por el congreso de Coahuila y denominada en honor al héroe insurgente el General Vicente Guerrero.

Ubicado a una altitud de 600m, posee un clima desértico: semiseco y semicálido al norte y seco muy cálido y cálido al sur; por ello es muy caluroso durante el día, y fresco en las noches llegando a frío en el invierno. La temperatura media es de 23º C, y escasas lluvias entre primavera a verano.

La cocina local destaca con La parrillada con machacado, chorizo y carne asada acompañada de tamales, frijoles rancheros, fritada y pan de maíz.

Las compras son artesanía madera tallada;, piedras labradas como molcajetes, figuras de animales y los clásicos llaveros tejidos en talabartería de la región.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

5 Curiosidades sobre los Vapeadores

5 Curiosidades sobre los Vapeadores

4 meses ago
Pedreras en Monterrey no utilizan agua potable: ASEC

Pedreras en Monterrey no utilizan agua potable: ASEC

7 meses ago
Lalo Gattás presentará proyecto de la segunda línea del acueducto a Américo Villarreal (Video)

Insostenibles los excesos en contrato colectivo del Ayuntamiento: Gattás (Video)

9 meses ago
Gira Derechos Humanos 68 medidas cautelares en Tamaulipas

Gira Derechos Humanos 68 medidas cautelares en Tamaulipas

2 años ago
Consejo de Derechos Humanos de la ONU deja fuera a Rusia

Consejo de Derechos Humanos de la ONU deja fuera a Rusia

12 meses ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!