Agencia Portátil
México, 26 octubre.- Para atraer a las personas a consumir la cultura mexicana además de poder escuchar la historia de Tlateccáyotl con su arte la secretaria de cultura de Nuevo León trae esta actividad.
En el marco de la celebración de los 15 años del Museo del Noreste, 3 Museos y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo del Templo Mayor, presentan la exposición Tlateccáyotl: los artistas de las piedras preciosas, muestra dedicada al antiguo arte de la lapidaria, que será inaugurada el miércoles 26 de octubre a las 19:30 horas.
La exposición permite conocer el origen, los instrumentos de trabajo y evidencias de producción de las ofrendas procedentes de excavaciones del Proyecto Templo Mayor y otros acervos del INAH, así como los estudios más recientes sobre la lapidaria del Templo Mayor, el oficio artesanal entre los nahuas, las rocas y los minerales empleados en estos bienes de prestigio y poder, y las cualidades y el papel que tenían los artesanos toltecas (maestros lapidarios).
La información que se presenta sobre este noble oficio se obtuvo de las referencias en documentos históricos como el códice Florentino y el Códice Mendoza o Mendocino y de los objetos mismos recuperados desde hace más de cuatro décadas por el equipo de expertos en las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, aunque otros proceden de las excavaciones del Programa de Arqueología Urbana y de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH.