Agencia Portátil
México, 18 de octubre.- A nivel mundial y nacional la pandemia por el covid va a la baja en contagios y muertes por la misma pero autoridades sanitarias interncacionales han comentado seguir con los cuidados de salud.
Una de las formas más efectivas para prevenir el contagio y reducir la propagación de COVID-19 y otras enfermedades transmisibles es lavarse las manos adecuadamente con agua y jabón o desinfectarlas con productos a base de alcohol.
Por ello, UNICEF y la Fundación Cántaro Azul, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional del agua, creamos «Salud en tus Manos», una iniciativa cuyo objetivo es brindar a las comunidades escolares de educación básica diversas herramientas que les permitan generar y fortalecer prácticas de higiene y autocuidado, así como proporcionarles comunicación de riesgo en la prevención de la COVID-19.
El programa entrega a docentes y estudiantes una serie de herramientas, información útil y veraz, y actividades y dinámicas sobre temas clave que nos permitirán fortalecer hábitos de higiene como el lavado de manos y construir hogares saludables en tanto las escuelas permanezcan cerradas, así como conocer las principales acciones que pueden poner en práctica las escuelas para preparar un regreso seguro a clases y las medidas de higiene, limpieza y protección que podrán seguir aplicando cuando las escuelas abran para garantizar en todo momento la salud y protección de niños, niñas y adolescentes.
Ante esto seguirán con los programas sociales para mantener los contagios bajos y evitar que menores y grandes se contagien de nueva cuenta.