• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Mineral de Pozos, Guanajuato hogar de los ‘chichimecas’

agosto 16, 2022
in Turismo
0
Mineral de Pozos, Guanajuato hogar de los ‘chichimecas’
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Martes, 16 de agosto.- Este Pueblo Mágico, conocido como pueblo fantasma, fue abandonado dos veces desde su fundación.

Cuando descubras sus ruinas te asombrarás de los vestigios de las minas y de las haciendas de beneficio que perpetúan la riqueza de las vetas de oro y plata. Desde los profundos túneles, escucharás rumores, leyendas e historias de esta tierra semidesértica.

Hoy, Mineral de Pozos revive como el ave legendaria pues este encantador Pueblo Mágico atrae a gente de lugares lejanos y a descendientes de los antiguos mineros que rescatan las viejas casonas, plazas y callejones.

En el Jardín Juárez podrás descansar, admirar las hermosa arquitectura que lo rodea, y enamorarte nuevamente de este espacio sencillo y acogedor.

Características:

Mineral de Pozos fue originalmente un asentamiento nómada para tribus chichimecas, huachichiles, copuces, guaxabanes y pames. Fue hasta la llegada de los españoles, primero los misioneros y después los militares, que se construye un fuerte para proteger la plata de Zacatecas, sin tener idea de lo que había debajo. El poblado fue fundado en el siglo XVIII, la gente se dedicba principalmente a la agricultura, y aún con el auge minero que tuvo en los siglos XIX y principios del XX es abandonado en 1920.

Ubicado a 2,270 metros de altura, Pozos es un destino bohemio, cultural y festivo; mantiene una temperatura media de 16º C, y lluvias en pocas ocasiones. Es un escenario ideal para largas caminatas y para los amantes de la fotografía.

Hay que beber colonche, el fruto fermentado de una chumbera roja; probar escamoles, las deliciosas larvas de hormiga; y, en temporada, los sabrosos gusanos del maguey. Si gustas algo más fresco pide una ensalada de sandía, o algo ligero como quesadillas de flor de calabaza.

Existen diversas opciones de compras en Mineral de Pozos, tiendas de antigüedades y piezas artísticas como cuadros, esculturas, y fotografías; hay también una tienda, muy peculiar, de instrumentos prehispánicos; y en la plaza podrás encontrar muñecas hechas a mano con diferentes trajes típicos. Como recuerdo de viaje podrás adquirir una piedra semipreciosa, cristales y cuarzos sacados de las minas locales.

Se encuentra en el programa Pueblos Mágicos desde 2012.

Atractivos:

  • Alameda
  • Antigua Escuela de Mineral de Pozos
  • Artesanos de El Venado Azul
  • Bicicleta entre ruinas
  • Capilla de San Antonio de Padua
  • Escuela Modelo
  • Galería 6
  • Hornos Jesuitas
  • Iglesia de la Santa Cruz
  • Instrumentos Prehispánicos
  • Jardín Juárez
  • Jardín Botánico Arroyo Seco
  • La Estación
  • La Fama
  • Lluvias de estrellas
  • Mina de los Cinco Señores
  • Mina del Triángulo
  • Mina Santa Brígida
  • Panteón Municipal
  • Parador Turístico
  • Parque Ecoturístico El Peral
  • Parroquia de San Pedro
  • Plaza Zaragoza
  • Rancho de la Lavanda
  • San José Iturbide
  • SPA de Cerveza
  • Templo de Nuestro Señor de los Trabajos

Festividades:

  1. Semana Santa.
  2. Señor de los Trabajos, 40 días después de Pascua. Ceremonias, danzas, música y teatro.
  3. Festival In Mixcoacalli, finales de abril. Actividades culturales y música.
  4. Festival del Mariachi, mayo. Conciertos, danza y canto.
  5. La Toltequidad, julio. Manifestaciones prehispánicas, teatro, música y venta de instrumentos.
  6. Festival Internacional de Blues, segunda quincena de junio. Blues, y venta de instrumentos antiguos.
  7. Festival Internacional de Cine Independiente, octubre. Conferencias, proyecciones y talleres.

Ubicación:

A 1 hr. de San Miguel de Allende; 1:20 hrs. de Querétaro; 2 hrs. de Guanajuato o de San Luis Potosí; y 3 hrs. de Morelia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Repunta venta de ansiolíticos en farmacias

Medicina para la gripa y la tos, lo más vendido en farmacias de Tamaulipas

4 años ago
Inicia PRI de Tamaulipas renovación de su dirigencia

Inicia PRI de Tamaulipas renovación de su dirigencia

2 años ago
Con certificado de Semáforo Verde reapertura DIF Victoria servicio de estancia

Con certificado de Semáforo Verde reapertura DIF Victoria servicio de estancia

3 años ago
MORAT llena estadios y presenta «Antes de los 30»

MORAT llena estadios y presenta «Antes de los 30»

1 año ago
Se encuentra grave uno de los seis infectados por meningitis en Tamaulipas

Secretaría de Salud a jóvenes de Tamaulipas rechazar retos de redes sociales

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!