• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Chignahuapan, Puebla “sobre las nueve aguas”

julio 4, 2022
in Turismo
0
Chignahuapan, Puebla “sobre las nueve aguas”
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Puebla, 4 de julio.- En este Pueblo Mágico descubrirás tal belleza de la selva que parece extraída de un libro de aventuras: todos los días un telón de bruma se abre lentamente con la luz del alba…

para descubrir laderas inclinadas, árboles frutales y cafetales; dejando a la ante tus ojos hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales.

Como si eso fuera poco, en Chignahuapan encontrarás un manantial de aguas sulfurosas de propiedades curativas. Chignahuapan es un Pueblo Mágico interesante, un microcosmos donde encuentras riquezas naturales, como una espléndida arquitectura religiosa.

La esta se muestra en casonas de recios muros y techos de madera y teja. En su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco estilo mudéjar.

Aquí producen millones de esferas navideñas cada año, más de 200 fábricas y talleres alimentan a este pueblo, que se vi el colorido de las esferas y otros adornos festivos a sus fachadas.

Si te apetece escapar del bullicio, dirígete a la Laguna Almoloya, a escasas cuadras del centro. Un lugar perfecto para pasear, descansar, e incluso probar suerte con la pesca, relájate con el nido de la impresionante caída de agua del Salto de Quetzalapán.

La mejor vista de este Pueblo Mágico se obtiene desde el Cerro Colorado, donde podrás admirar el valle y las casitas de colores y techos de teja.

Características:

Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui, que significa «nueve»; atl, que significa «agua»; y el sufijo pan, que significa «sobre», «en»; “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”.

Durante la era prehispánica la zona fue ocupada por totonacas, quienes para el siglo X empezaron una coexistencia con nahuas, otomíes y tepehuas.

En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, «nueve ojos de agua», a donde llegaron misioneros a establecerse este lugar como centro para adoctrinamiento y conversión. Como dato curioso aquí nació “Capulina” y tienen una estatua en su honor.

Ubicado a 2,280 m de altitud; posee un clima semifrío y una temperatura media en los 12º C, por lo que es recomendable ir bien abrigado en invierno.

Para comer te recomendamos el mercado del municipio, donde podrás degustar la mejor barbacoa de la región con su respectivo consomé de borrego, así como tlacoyos de alverjón; también hay mole poblano, y chicharrón prensado.

De postre: dulces de calabaza, tejocote, conservas y jaleas de frutas, hay jamoncillos de pepita y de piñón, dulces de leche, cuernitos de higos, pan de queso; y vinos y licores de frutas como digestivos.

Chignahuapan produce loza de barro rojo, ollas, cazuelas y macetas, además de tejidos de lana, cobijas, capas y otras piezas de vestir. No dejes de probar sus deliciosos dulces artesanales y licores de fruta.

En el programa Pueblos Mágicos desde 2012.

Atractivos:

  • Aguas termales
  • Basílica de la Inmaculada Concepción
  • Cascada El Cajón
  • Cascada de Quetzalapan
  • Fábrica de esferas
  • Iglesia del Honguito
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Plaza de armas
  • Quiosco
  • Laguna de Almoloya
  • Laguna de Chignahuapan
  • Museo-Acuario Casa del Axolote
  • Presa de Cuautelolulco
  • Río Chignahuapan
  • Santuario del Honguito
  • Talleres de esferas
  • Templo de Santiago Apóstol

Festividades:

  1. Fiesta del Santo Patrono, 25 ​ julio. Procesión, juegos pirotécnicos y comida para todos los visitantes.
  2. Festival de Luz y Vida, 01 noviembre. Marcha en honor a los difuntos y ofrenda magna.

Ubicación:

​A 1:30 h de Pachuca, Tlaxcala; 2:10 de Puebla; 2:30 de CDMX; y 2:50 de Xalapa.

Se localiza en la parte noroeste del estado de puebla. Limita al norte con Zacatlán; al este con el estado de Hidalgo; al sur con el estado de Tlaxcala; al oeste con Zacatlán y Aquixtla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Reciben premio noble los tres pioneros de la comunicación cuántica

Reciben premio noble los tres pioneros de la comunicación cuántica

3 años ago
Invierte y trabaja Municipio en rehabilitación de red de agua

Invierte y trabaja Municipio en rehabilitación de red de agua

2 años ago
Elección de Tamaulipas se desarrolla con pocos votantes

Elección de Tamaulipas se desarrolla con pocos votantes

3 años ago
En Jalisco, entregan reconocimiento al artista Enrique Chiu

En Jalisco, entregan reconocimiento al artista Enrique Chiu

3 años ago
Reconoce Diputada Úrsula Salazar esfuerzos  en materia de obra pública en Tamaulipas

Reconoce Diputada Úrsula Salazar esfuerzos en materia de obra pública en Tamaulipas

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!