• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Nacional

El INE siempre ha estado y estará del lado de las mujeres: Lorenzo Córdova

marzo 8, 2022
in Nacional
1
Advierte INE que candidatos de Tamaulipas ignoran protocolos ante pandemia
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

CIUDAD VICTORIA, 8 de marzo.-En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México lleva a cabo el Foro nacional con autoridades electorales, jurisdiccionales y legislativas locales para el análisis de los resultados del proceso electoral 2020-2021 en materia de paridad de género, violencia política contra las mujeres en razón de género e inclusión, desde una mirada prospectiva hacia los próximos comicios locales.

Al inaugurar los trabajos, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, destacó la visión del Instituto para impulsar una serie de acciones, proyectos y medidas que le han permitido avanzar en esta materia, ya que, como lo dijera en 2019 Marcela Lagarde, no hay democracia posible sin paridad.

“El INE siempre ha estado y estará del lado de las mujeres”.

Córdova reconoció que los avances en materia de paridad han sido posibles gracias a que la institución ha contado con la visión de muchas mujeres que han empujado esta causa, ya sea como consejeras electorales, como funcionarias, como vocales y consejeras en las Juntas Locales y Juntas Distritales y, en general, como trabajadoras de la estructura del INE.

Su trabajo y el de la institución ha permitido una Legislatura con paridad total en la Cámara de las Diputadas y los Diputados y el Senado de la República, además de que siete entidades hoy sean gobernadas por mujeres, mencionó Córdova.

Adicionalmente, destacó las medidas impulsadas por el Instituto para prevenir, combatir y sancionar la violencia política contra las mujeres, como son el Acuerdo 3 de 3 contra la violencia; el Protocolo para la atención de casos de violencia política contra las mujeres en razón de género; la creación de un Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y la creación de un Procedimiento Especial Sancionador para atender de manera directa y prioritaria las quejas que se presentan en esta materia.

“Todas estas acciones forman parte de la agenda del INE, al menos desde 2014, y nos han permitido avanzar hacia el objetivo común de un país más paritario y libre de violencia contra las mujeres”, sentenció Lorenzo Córdova.

Sin embargo, añadió, la mayor participación de las mujeres ha traído también un incremento en la violencia política contra ellas, lo cual debe reconocerse con tristeza, pero con conciencia para seguir avanzando en la ruta de erradicar la violencia política.

Una política judicial que promueve la igualdad sustantiva y contribuye a combatir la violencia que enfrentan las mujeres

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, afirmó que desde 1996 la autoridad jurisdiccional ha respaldado los esfuerzos por robustecer y hacer efectivas las medidas afirmativas a través de sus sentencias.

“El órgano jurisdiccional ha impulsado una política judicial que promueve la igualdad sustantiva y que contribuye a combatir la violencia que enfrentan las mujeres en la arena político-electoral y esto por el simple hecho de involucrarse en la vida pública”.

Destacó que entre los criterios emitidos por el Poder Judicial para hacer efectivo el principio de Paridad en Todo que se introdujo en la Constitución en 2019, se encuentran la paridad en los cargos de dirigencia de partidos políticos y el hecho de que si bien las medidas legislativas y administrativas que promuevan la paridad deben establecerse antes de que inicie el proceso electoral, cuando en esos órganos existe una mayoría de integrantes hombres, ocasionada por la insuficiencia de las medidas y no hay reglas previas al respecto, la autoridad judicial podrá realizar los ajustes pertinentes para conseguir una composición paritaria.

Adicionalmente, Reyes Rodríguez mencionó que la Sala Superior ha determinado que las disposiciones que buscan ampliar la representación femenina no pueden ser interpretadas en su contra, es decir, no pueden ser utilizadas para justificar una mayor representación masculina; así como criterios de paridad en la conformación tanto de los institutos electorales como de las magistraturas electorales locales.

Coincidió que la mayor presencia de las mujeres también ha hecho que los obstáculos para su plena participación sean más visibles para sancionar e inhibir la violencia policía de género, por lo que la Sala Superior ha emitido criterios que permiten identificar los casos en los que se comete esta falta. 

“En los precedentes recientes se ha concluido que los mensajes discriminatorios sexistas o que refuercen estereotipos de género acreditan este tipo de violencia política”, explicó.

Este foro en el que se reflexiona sobre los avances y los pendientes en la agenda de paridad e igualdad entre los géneros en México es parte de las actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, el cual es integrado por el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional de las Mujeres.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Consultorios de farmacias similares le quitan presión al IMSS

Diputado Alberto Moctezuma recomienda comprar medicamentos en farmacias y no en tianguis

8 meses ago
Cae tráiler al Río Pilón, en Jiménez

Cae tráiler al Río Pilón, en Jiménez

3 semanas ago
Tengo el compromiso con el sector rural y no habrá más abandono al campo Tamaulipeco: Arturo Núñez Ruiz

Tengo el compromiso con el sector rural y no habrá más abandono al campo Tamaulipeco: Arturo Núñez Ruiz

2 años ago
A punto de llegar la canícula a Tamaulipas

A punto de llegar la canícula a Tamaulipas

4 años ago
Impulsa la UAT liderazgo de la mujer en la vida universitaria

Impulsa la UAT liderazgo de la mujer en la vida universitaria

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!