• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Comunidad

Universidad de Tamaulipas promueve la alimentación con insectos

En México se consumen 545 especies de insecto

julio 29, 2021
in Comunidad
0
Universidad de Tamaulipas promueve la alimentación con insectos
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 29 de junio.-Debido al  alto contenido de proteínas que poseen
algunas especies de insectos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve su consumo dentro de la alimentación de las familias.

El doctor Jorge Ariel Torres , investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) señaló que hay insectos que aportan nutrientes y son considerados útiles para la alimentación.

El especialista  dijo que por cada 100 gramos de un insecto, el contenido de proteína en  varía entre 40 y 75 por ciento.

En esa porción  el  contenido de grasa va de 4 a 70 por ciento y el de carbohidratos varía de 2 hasta cerca del 70 por ciento.

Torres comentó que estos datos forman parte de los proyectos sobre entomofagia, que se describe como la práctica de comer insectos

Sostuvo que su línea de investigación busca promover el uso y la conservación de algunas especies que tienen potencial alimenticio.

«En México se tiene el reporte de que se consumen un poco más de 545 especies, lo cual representa casi la cuarta parte de las especies que se consumen a nivel global”, indicó.

Describió que los grupos de insectos comestibles más comunes son los ortópteros (chapulines, langostas, grillos).

Además coleópteros (escarabajos), los himenópteros (hormigas, abejas, avispas) y los lepidópteros en estado larvario (orugas, gusano del maguey).

Sostuvo que estos animales representan un recurso natural muy importante y cuentan con un potencial alimenticio muy completo.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ordena el INE a 12 gobernadores y a Sheinbaum eliminar tuits por revocación de mandato

Ordena el INE a 12 gobernadores y a Sheinbaum eliminar tuits por revocación de mandato

3 años ago
Buscan empleo en Victoria 80 personas a la semana

Buscan empleo en Victoria 80 personas a la semana

5 años ago
Convoca Iglesia Católica de Victoria a una Marcha por la Paz

Convoca Iglesia Católica de Victoria a una Marcha por la Paz

3 años ago
En Tamaulipas, piden difundir imágenes de desaparecidos en los cajeros automáticos

En Tamaulipas, piden difundir imágenes de desaparecidos en los cajeros automáticos

3 años ago
Regresa Vicente Verastegui al Congreso de Tamaulipas

Regresa Vicente Verastegui al Congreso de Tamaulipas

7 meses ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!