• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    En Tamaulipas, buscan atraer turismo a la “Ruta del Bernal” 

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Tamaulipas rompió récord con 4.2 millones de visitantes en vacaciones de verano 2025

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Descubre el encanto literario de Comala, el Pueblo Blanco de América

    Aplicarán Ley Seca en playas de Tamaulipas

    Recibe a 50,000 turistas en un solo día; autoridades buscan alcanzar 1.3 millones al cierre vacacional

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca el 15 de agosto

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico de Tamaulipas

    Tula, la ciudad más antigua de Tamaulipas

    Celebra Tula 408 años de su fundación: un pueblo mágico con historia 

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Ushuaia, entre la Tierra del Fuego y el Fin del Mundo

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

    Coatepec, Xico y Naolinco, tres joyas veracruzanas que debes recorrer

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Sayulita, Pueblo Mágico visitado por surfistas

Es un lugar cosmopolita, ecléctico donde aparecen hippies, familias o sofisticados visitantes

mayo 18, 2021
in Turismo
0
Sayulita, Pueblo Mágico visitado por surfistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 18 de mayo.-Un pueblo mágico con playa, pero una playa muy concurrida por los que practican surf. Aquí verás atardeceres con espíritus flotando sobre las olas del mar mientras despiden el día y dan la bienvenida a la noche. Sayulita es cosmopolita, ecléctico, medio retro; un lugar donde aparecen hippies, familias o sofisticados visitantes. Este destino es particularmente especial para el romance, ya sea para una escapada, una luna de miel o bien celebrar una boda.

En la época precolombina fue habitado por diversas etnias, principalmente los tecosquines. En 1524 llegó el primer español, el Capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés. Hasta fines de los 60´s, Sayulita fueron solo algunas casas de palma, cuyos habitantes vivían de la cosecha del coco. Poco a poco se fue consolidando como destino de playa con la llegada de servicios como hoteles, restaurantes, y operadoras de tours.

Características:

Al sur de la costa de Nayarit, en la región de Bahía de Banderas se encuentra Sayulita, pequeño paraíso adornado por la hermosura del mar, la reciedumbre de los acantilados, ríos, lagunas y los esteros plenos de vida marítima, las playas plácidas de arena blanca características naturales de sus olas, para eventos internacionales de Surf.

Posee un clima tropical, de cálidos veranos e inviernos. La temperatura promedio anual es de 25º.

Año de Incorporación al Programa Pueblos Mágicos 2015.

Atractivos:

  • Campamento tortuguero Sayulita
  • Cerro del Mono
  • Bailar cumbia
  • Hacienda Jaltempa
  • El Estadio o Unidad Deportiva
  • Paisaje del Rey
  • Panteón de Sayulita
  • Playas: Kestos Malpaso, Muertos, y Patzcuarito
  • Plaza Pública
  • Practicar Surf
  • Rutas de ciclismo de montaña
  • Salón Ejidal
  • Sitios de anidación (avistamiento de aves y avistamiento de ballenas)

Festividades:

  1. Festival Sayulita, 30 enero al 3 febrero. Cortometrajes, películas, bebidas, gastronomía, activación física y el gran concierto; todo esto en la playa.
  2. Torneo de Pesca de Orilla de Sayulita, 25 de 26 mayo. Fiesta de la pesca
  3. Día de Muertos, 1 y 2 noviembre. Exposición de altares, peregrinaciones y procesión nocturna al panteón.
  4. Surf Open Sayulita, 22 noviembre. Competencia de la Liga mexicana de abierto de surf.
  5. Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Guadalupe, 1 al 12 diciembre. Nueve días de peregrinaciones.

Ubicación:

Ubicado en el Municipio de Bahía de Banderas. Colinda al norte con el Municipio de Compostela, al este con el Estado de Jalisco, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el Océano Pacífico.

Por carretera la Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso y comunica desde Tepic por la autopista Tepic-San Blas. De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 enlaza a los destinos de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic.

Llegar por vía aérea a Nayarit se cuenta con el Aeropuerto Internacional de Tepic y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. El Aeropuerto Internacional de Tepic (TPQ) está a una hora al este de la costa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Mhoni Vidente ve a Shakira en la cárcel

Mhoni Vidente ve a Shakira en la cárcel

3 años ago
Yuri no pedirá perdón a comunidad LGBT+

Yuri no pedirá perdón a comunidad LGBT+

3 años ago
INE de Tamaulipas tiene listos 24 mil funcionarios de casilla

INE de Tamaulipas tiene listos 24 mil funcionarios de casilla

4 años ago
Tres jugadores de las Chivas brillan en los Juegos Olímpicos

Tres jugadores de las Chivas brillan en los Juegos Olímpicos

4 años ago
«Seré la voz de los victorenses en el Congreso»: Ale Cárdenas

«Seré la voz de los victorenses en el Congreso»: Ale Cárdenas

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!