• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Mapimí, Pueblo Mágico con más de 400 años de historia

Mapimí significa “piedra en alto o cerro elevado”

marzo 26, 2021
in Turismo
0
Mapimí, Pueblo Mágico con más de 400 años de historia
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 26 de marzo.-En la época prehispánica la región fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes. Los españoles fundaron el pueblo en 1598. En este lugar se descubrieron minerales valiosos, lo que propició el asentamiento de los españoles, quienes enfrentaron a los indígenas. La inestabilidad que se vivió en esta región duranguense impidió el desarrollo armónico de la población, aun cuando la ciudad era muy importante para la Nueva Vizcaya.

Mapimí es el primer Pueblo Mágico de Durango y hoy en día se ha convertido en un lugar turístico que es valioso conocer por su historia de más de 400 años y por su gente hospitalaria. Pertenece al “Camino Real de Tierra Adentro” en la lista de la UNESCO desde el 2010. Esto se debe a las maravillas naturales e históricas con las que cuenta el municipio situado en Durango; atractivos con el rango de zonas turísticas que esperan a viajeros de todas partes del mundo.

En 1893 la compañía minera Peñoles tomó posesión de las minas de Ojuela, que están a 10 kilómetros al sureste de Mapimí. Esa compañía, señala la fuente documental, construyó al interior de la mina otro puente colgante de 60 pies de largo; sin embargo,  al suspenderse las actividades mineras la infraestructura fue retirada y lo único que se conservó, por iniciativa de la población y de la compañía minera, es el colosal Puente Colgante de Ojuela.

Características:

Esta localidad anclada en el semidesierto destaca por su historia minera. Fue fundada en 1598,  la mina Ojuela fue la primera en ser descubierta y explotada y es esta mina la que en 2010 recibió el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con el centro histórico de Mapimí.

Aunque actualmente la minería no es la principal actividad económica sigue siendo fuente de empleo. La minería, y especialmente la compañía Peñoles, legaron a Mapimí el imponente Puente de Ojuela, alguna vez usado para unir dos cerros y transportar mineral. Actualmemte este puente es el principal atractivo turístico de Mapimí.

Se incorporó al Programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

Atractivos:

  • Plaza de Armas
  • Iglesia de Santiago Apóstol
  • Museo Benito Juárez
  • Recinto Hidalgo
  • Callejón de las Flores
  • Restaurant Lejano Oriente
  • Sierra del Sarnoso / Pinturas rupestres
  • Mina de Ojuela / Tirolesa en Puente de Ojuela
  • Grutas del Rosario
  • Zona del Silencio
  • Reserva de la Biósfera Mapimí
  • Parque Estatal Cañon de Fernández

Festividades:

La principal festividad de Mapimí es la feria de aniversario de su fundación y la celebración de la advocación de su templo, Santiago Apóstol, las cuales coinciden el 25 de julio.

Ubicación:

Este Pueblo Mágico colinda al este con el municipio de Tlahualilo, al sureste con el municipio de Gómez Palacio, al sur con el municipio de Lerdo y el municipio de Nazas, al suroeste con el municipio de San Pedro del Gallo y al oeste con el municipio de Hidalgo, al norte limita con el municipio de Coronado y el municipio de Jiménez del estado de Chihuahua.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Hoy se realizará la primera audiencia  de Cesar Duarte en México: FGR

Hoy se realizará la primera audiencia de Cesar Duarte en México: FGR

1 año ago
Samuel y Mariana podrían ponerle ‘Lluvia’ a su bebé

Samuel y Mariana podrían ponerle ‘Lluvia’ a su bebé

1 año ago
¿Qué equipos pasaron al repechaje de la Liga MX?

¿Qué equipos pasaron al repechaje de la Liga MX?

1 año ago
AMLO dice que la mayoría de jueces reprobaría pruebas de honestidad

AMLO dice que la mayoría de jueces reprobaría pruebas de honestidad

1 año ago
Se necesitan 7 años para inmunizar a México contra el Covid-19 : Liceaga Pineda

Se necesitan 7 años para inmunizar a México contra el Covid-19 : Liceaga Pineda

3 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!