• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Capulálpam de Méndez, Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca

Su amplia riqueza natural y vegetal es suficiente motivo para visitarlo

marzo 24, 2021
in Turismo
0
Capulálpam de Méndez, Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 24 de marzo.-Enclavada en la Sierra Norte de Oaxaca se encuentra la localidad de Capulálpam de Méndez. Sus casas perfectamente alineadas con paredes de adobe y techos de teja, entre calles empedradas y enmarcadas en la cantera amarilla del templo de San Mateo, fueron algunas de las razones por las cuales, junto con sus tradiciones y atractivos naturales, fue denominado, como Pueblo Mágico.

Capulálpam se encuentra en una de las áreas naturales mejor conservadas de Oaxaca, por lo cual su amplia riqueza natural y vegetal es suficiente motivo para visitarlo. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por las empedradas y empinadas calles, o conocer el templo de San Mateo -patrono del pueblo-, construido de cantera amarilla y adornado en el interior con singulares retablos de madera preciosa que datan de los siglos XVI y XVII.

Características:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2007.

Capulálpam proviene del náhuatl y significa “tierra del árbol del capulín”, por la abundancia de este árbol en la zona.

Es un lugar perfecto para realizar actividades ecoturísticas como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta, tranquilar caminatas y observar los bosques de coníferas de la Sierra Juárez.

En los talleres artesanales se trabajan con imaginación y delicadeza, juguetes de madera que se han convertido en un ícono de la comunidad.

Su arraigada tradición musical ofrece el deleite de apacibles tardes acompañadas con las bandas de música del lugar.

Atractivos:

  • Templo de San Mateo Apóstol
  • Museo Comunitario de Capulálpam
  • Centro de Medicina Indígena Tradicional
  • Centro Recreativo los Molinos
  • Parque Recreativo los Sabinos
  • Unidad de Manejo Ambiental del Venado Cola Blanca
  • Mirador de la Cruz Blanca
  • Mirador El Calvario
  • Cerro Pelado

Festividades:

  1. Aniversario de Pueblo Mágico: Se lleva a cabo el último sábado del mes de febrero. En el festejo hay una muestra gastronómica, presentaciones culturales y fuegos pirotécnicos.
  2. Concurso de patios y jardines. Se realiza el primer fin de semana del mes de mayo. Se realizan recorridos en la comunidad en donde se visitan los diferentes jardines de las familias de la comunidad y se premian los auténticos jardines que resaltan la belleza natural de la población.
  3. Fiesta Patronal de San Mateo Apóstol, se realiza el 21 de septiembre. Es la fiesta más grande de la comunidad, incluye diferentes actividades religiosas, culturales y deportivas, dentro de las que se encuentran Calendas, Quema de Castillos y juegos pirotécnicos, baile tradicional y torneos de básquetbol.
  4. Festividad de Todos Los Santos. Se celebra los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Se realiza una tradicional comparsa que recorre las diferentes calles de la comunidad, en la cual los participantes lucen sus diferentes disfraces auténticos y originales.

Ubicación:

Ubicado en la Sierra norte, perteneciente al Distrito de Ixtlán de Juárez.

Limita al norte con los terrenos comunales de Ixtlán de Juárez y San Miguel Yotao, al sur con San Miguel Amatlán y Santiago Xiacuí,  al oeste con Ixtlán de Juárez y al este con Natividad y San Miguel Yotao. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 73 kilómetros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abren puerta a candidatos transgénero en Tamaulipas

Abren puerta a candidatos transgénero en Tamaulipas

3 años ago
Contraloría de Victoria abre procesos contra dos ex funcionarios de primer nivel

Contraloría de Victoria abre procesos contra dos ex funcionarios de primer nivel

2 años ago
César Gándara gana el premio nacional de cuento «Beatriz Espejo»

César Gándara gana el premio nacional de cuento «Beatriz Espejo»

2 años ago
Ante ola de contagios de Covid-19, Italia exigirá «Pases Verdes»

Ante ola de contagios de Covid-19, Italia exigirá «Pases Verdes»

2 años ago
Guerra en Ucrania terminó con la obra de tres trabajadores mexicanos

Guerra en Ucrania terminó con la obra de tres trabajadores mexicanos

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!