• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Turismo

Guadalupe, Zacatecas Este Pueblo Mágico de calles tranquilas

Este lugar forma parte del “Camino Real de Tierra Adentro”

marzo 18, 2021
in Turismo
0
Guadalupe, Zacatecas Este Pueblo Mágico de calles tranquilas
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 18 de marzo.-Este Pueblo Mágico de calles tranquilas, y de gente trabajadora te invita a conocer porqué es diferente, aún cuando colinda, y es parte de la zona metropolitana de Zacatecas. Este lugar forma parte del “Camino Real de Tierra Adentro”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La fé guadalupana fue ampliamente difundida en esta región donde los nobles de la zona donaron extensos terrenos para construir el Convento de Guadalupe, santuario que le da nombre al pueblo. Guadalupe es un destino cultural y religioso, particularmente para personas de fé.

Características:

Guadalupe fue zona de caza y recolección para varios grupos étnicos como los Zacatecos y los Guachichiles. Más tarde, a la llegada de los españoles a la localidad y con la explotación minera, se inician los primeros establecimientos que dieron origen a la población actual, reconocida en 1578 bajo el nombre de Suerte de Huerta.

Guadalupe Se ubica a 2,330 mts. de altitud; ofreciendo un clima templado y semiseco, de temperatura media en los 17º C y algunas lluvias durante el verano. La vegetación es semidesértica y desde tiempos pasados, ha sido la explotación mineral la que provee de ecursos a este Pueblo Mágico.

La cocina del lugar ofrece platillos típicos como el asado de boda, la birria, carnitas, frijoles charros, gorditas con guisados, pozole, quesos, tamales y de postre unas ricas torrejas. Para beber lo típico es el aguamiel, los atoles y champurrados. Los postres se elaboran a base de frutos del desierto: miel de maguey o de tuna, queso o panela de tuna; dulces de biznaga y dulces de leche, los viajeros deben probar al menos una de estas delicias zacatecanas.

Las artesanías más conocidas son los muebles rústicos, las piedras labradas, y los tejidos elaborados en lana como capas o sarapes.

Guadalupe fue designado Pueblo Mágico en 2018.

Atractivos:

Archivo Histórico Municipal

Biblioteca Virreinal

Capilla de Nápoles

Capilla del Noviciado

Capilla del Seminario Conciliar de Zacatecas

Capilla Oscura

Casa Grande de la Hacienda ganadera de Tacoaleche

Casa Grande de la Hacienda minera de Bernárdez

Centro Platero

Cerro San Simón

Convento de Nuestra Señora de Guadalupe

Ecoparque Centenario

Eremitorio Sacromonte

Fincasanta

Instituto Municipal de Cultura

Jardín Juárez

Museo Comunitario y Ecoturístico de Zóquite

Museo de Guadalupe

Parque Museo del Agua

Parroquia de los Sagrados Corazones

Relicario Cívico de Guadalupe

Santuario del Niño de las Palomitas

Silos de la comunidad de Santa Mónica

Tacoaleche

Festividades:

Viacrucis, viernes santo. Celebración religiosa.

Matlachines, 3 mayo, 1º octubre, 12 diciembre.

Morisma de Guadalupe, 5 – 7 octubre. Celebración religiosa.

Día de los fieles difuntos, 2 noviembre. Carnaval celebrando a los muertos.

La Preladita, 1er domingo noviembre. Romería en honor a la virgen de Guadalupe.

Feria Estatal de Guadalupe, 1 – 15 diciembre. Evento artístico, cultural deportivo y religioso.

Ubicación:

A 10 minutos de Zacatecas, a 55 minutos de Fresnillo, a 1:20 hr. de Aguascalientes, a 2 hrs. de San Luis Potosí, a 3 hrs. de León, y a 3:20 hrs. de Irapuato y de Durango.

Se encuentra en el centro o región de Los Valles. Colinda al norte con Pánuco y Villa de Cosal; este con el Estado de San Luis Potosí y con el poblado de General Pánfilo Natera; al sur con Ojocaliente y Genaro Codina; al oriente Zacatecas, y Vetagrande.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Pierden agricultores de Tamaulipas 500 millones de pesos

Campesinos de Tamaulipas se “desquitarán” del abandono en las elecciones

2 años ago
Rendirán tributo a víctimas de Covid-19 con Réquiem, de Mozart en Bellas Artes

Rendirán tributo a víctimas de Covid-19 con Réquiem, de Mozart en Bellas Artes

2 años ago
Suspenderá el «Cachorro» Cantú su licencia y regresa al Congreso de Tamaulipas

Suspenderá el «Cachorro» Cantú su licencia y regresa al Congreso de Tamaulipas

1 año ago
Comunicado de los diputados de Morena

Comunicado de los diputados de Morena

1 año ago
NASA crea portal interactivo para viajar por el sistema solar desde casa

NASA crea portal interactivo para viajar por el sistema solar desde casa

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!