• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Tamaulipas mantendrá playas abiertas al turismo, aún con la tercera ola de Covid

    Fortalece Turismo promoción de riquezas naturales de Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Orquesta Sinfónica Nacional interpreta temas de películas de Stanley Kubrick

Niños, adolescentes y adultos podrán apreciar 11 obras incluidas en cintas del director estadounidense

marzo 17, 2021
in Cultura
0
Orquesta Sinfónica Nacional interpreta temas de películas de Stanley Kubrick
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 17 de marzo.-Niñas, niños, adolescentes y adultos podrán disfrutar de nuevo el concierto Kubrick sinfónico, el 19 de marzo con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), programa que interpretaron en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes como parte de la segunda temporada 2017, el cual estuvo integrado por 11 obras incluidas en emblemáticos filmes del director estadounidense, como 2001: Odisea del espacio, Barry Lyndon, Naranja mecánica y Ojos bien cerrados, entre otros temas.

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y #PorSiTeLoPerdiste del INBAL, bajo la batuta de José Luis Castillo como director huésped de la OSN, se contó con la participación del crítico musical Juan Arturo Brennan, quien fungió como guionista y narrador de este programa elaborado en coordinación con la Cineteca Nacional.

El programa está conformado por Musica ricercata II y Atmósferas, de György Ligeti; las oberturas de La urraca ladrona y Guillermo Tell, de Gioachino Rossini; el Adagio de Gayaneh, de Aram Jachaturian; el Adagio de Música para cuerdas, percusión y celesta, de Béla Bartók; la Sarabanda, de Georg Friedrich Händel; la introducción de Así habló Zaratustra, de Richard Strauss; Main Title, de Alex North; la Marcha de Idomeneo, de Wolfgang Amadeus Mozart, y el Vals núm. 2 de Dmitri Shostakóvich.

José Luis Castillo, actual director artístico del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del INBAL, estudió composición, análisis y dirección de orquesta en España, Austria, Luxemburgo y Francia. Es especialista en el repertorio moderno y contemporáneo, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

Ha dirigido en América, Europa y Asia el estreno mundial de más de 150 obras, además de las primeras audiciones en América Latina de algunos de los principales compositores de fines del siglo XX. Fue titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes del INBAL. Ha dirigido ópera, espectáculos multimedia y danza, así como la musicalización de películas silentes. Como autor, sus obras han sido interpretadas en prestigiosos festivales y foros de música contemporánea en diversas latitudes.

Por otra parte, Juan Arturo Brennan es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con especialización en realización y cinefotografía. Fue coautor del guion del filme El año de la peste de Felipe Cazals, en colaboración con Gabriel García Márquez, por el cual obtuvieron el premio Ariel. Es crítico de música del diario La Jornada, colaborador de publicaciones como Pauta y autor de notas de programas para orquestas, festivales y producciones discográficas.

Brennan considera que, a lo largo de su obra, “Kubrick demostró una enorme intuición en el proceso de elegir música para sus películas y aplicarla en los lugares justos y en las dosis adecuadas (…) no fue, ni mucho menos, el primer cineasta en utilizar música de concierto en sus películas, pero probablemente fue quien lo hizo con mayor inteligencia y conocimiento de causa. Por ello, escuchar sus películas es tan satisfactorio e instructivo como verlas”.

Kubrick sinfónico, con la Orquesta Sinfónica Nacional, lo podrá apreciar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL: https://www.youtube.com/bellasartesmex, así como en Facebook: /INBAmx y /OSNMX, a las 20:00 horas del viernes 19 de marzo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Va Roque Hernández por diputación federal de MORENA en Victoria

Jóvenes de servicio social podrían dar mantenimiento a escuelas de Tamaulipas

2 años ago
Se va a reponer el tiempo perdido de clases: promete Arnulfo Rodríguez

Se va a reponer el tiempo perdido de clases: promete Arnulfo Rodríguez

3 semanas ago
En Tamaulipas, graves de Covid-19 varios vacunados con CanSino

El sábado, se reportaron en Tamaulipas 223 contagios de Covid-19

2 años ago
Iluminan de rosa el Palacio de Tamaulipas para concientizar sobre el cáncer de mama

Iluminan de rosa el Palacio de Tamaulipas para concientizar sobre el cáncer de mama

12 meses ago
Muere el actor mexicano Alfonso Zayas

Muere el actor mexicano Alfonso Zayas

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!