• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Historia, naturaleza y aventura en el Estado de Querétaro

    Descubre Querétaro: Un Viaje Inolvidable por la Historia y la Belleza

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Explora San Miguel de Allende: Un tesoro mexicano

    Impulsan  proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Impulsan proyectos turísticos sustentables en Tamaulipas

    Sonora, un destino con playas, desierto y pueblos coloniales

    Álamos, un pueblo mágico imperdible en Sonora

    Reportan temblor en Veracruz y Morelos en el Día de Reyes

    Xalapa, la «Atenas Veracruzana»: Un encanto colonial entre montañas y niebla

    Guanajuato: una ciudad incomparable

    Guanajuato capital, un destino único en México

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Real de Catorce, un destino imperdible en San Luis Potosí

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Conoce el pueblo mágico de Candela, en Coahuila

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

    Ruta de los Cenotes en Tamaulipas estará abierta al turismo de semana Santa

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Presentó el Cecut valioso acervo fotográfico de la historia de Tijuana

Es una crónica visual por casi medio siglo de la vida cotidiana fronteriza

marzo 16, 2021
in Cultura
0
Presentó el Cecut valioso acervo fotográfico de la historia de Tijuana
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 16 de marzo.-Aspectos que han permanecido ocultos de la vida cotidiana en Tijuana son compartidos con el público en el libro “Francisco Galván, Viajero de la Lente, 1918-1963”, presentado en días recientes por el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Su autor, el historiador Andrés Waldo Espinoza, y el director de la Fototeca Nacional del INAH, Dr. Juan Carlos Valdez Marín, entablaron un diálogo en línea que permitió avizorar la valía de este archivo fotográfico de índole personal y familiar pero que hoy se revalora como acervo histórico.

Al hablar de Francisco Galván, el Dr. Valdez Marín lo catalogó como “un fotógrafo de Tijuana que ha sido reconocido como uno de los pilares en la fotografía del Norte del país”, debido a la visión que tuvo de retratar una cantidad enorme y una nutrida variedad de aspectos cotidianos de cinco décadas de la emblemática ciudad.

“No es una historia con mayúsculas, no se trata de los iconos arquitectónicos de vanguardia, ni de los grandes personajes que movilizan las fuerzas vivas de la ciudad, es una historia más real, por cotidiana, de la vida de una ciudad”, sostuvo el director de la Fototeca Nacional del INAH.

La historia de Tijuana “no suele estar escrita en libros y expuesta en museos, pero vive distribuida en las fotografías y recuerdos de los ciudadanos”, precisó Valdez Marín al señalar que la colección de imágenes que contiene “Francisco Galván, Viajero de la Lente, 1918-1963” ofrece “una crónica en blanco y negro, un recorrido visual por más de 45 años de historia”.

Se trata de “un libro de gran manufactura, a través de cuyas páginas se realiza un análisis de la producción fotográfica de este creador en Tijuana y todo gracias a las imágenes que generosamente y con gran celo preservó su hija Celia Galván Ramírez, a quien se le confirió el título de cronista comunitaria”.

“Francisco Galván, Viajero de la Lente, 1918-1963” contiene una serie de imágenes dedicadas a diversas actividades y a la vida cotidiana fronteriza, sus personajes, espacios urbanos, caminos, construcciones y actividades laborales, sociales, económicas y políticas, a través de la mirada entrañable qué aportó Francisco Galván, aseguró Valdez Marín.

En su participación, el historiador Andrés Waldo Espinoza habló del acercamiento que tuvo con la hija de Francisco Galván, lo que le permitió conocer la riqueza completa de este archivo de imágenes, que comprende incluso fotos de los Galván antes de que migraran de Mapimí, Durango, a Tijuana; “encontré una fotografía de Francisco Galván recién nacido con su familia, en esas fotos de estudio que se acostumbraban en el siglo XIX”.

“Cuántos otros archivos fotográficos están guardados empolvándose y no se les ha dado el valor o la oportunidad de salir a la luz para que la gente los conozca”, reflexionó Espinoza.

Por ser fotografías de índole familiar en espacios comunes, la gente se puede sentir identificada, aseguró el curador de este archivo, quien comentó varias de las imágenes de Galván que poseen una poderosa carga histórica, como las inundaciones causadas por el río Tijuana en 1918 que derribaron el Puente México que conectaba la garita y la zona centro de la ciudad o la fachada del hotel y casino Agua Caliente,  la construcción de la presa Abelardo L. Rodríguez, proeza de la ingeniería de su tiempo o la expectación por el avión Baja California I, fabricado en la ciudad, “que hizo un vuelo desde Tijuana a Mexicali y luego a la Ciudad de México y de ahí a La Habana, Cuba, momento histórico en la aviación”, señaló.

Al digitalizar los archivos, refirió Andrés Waldo Espinoza, salieron a la luz verdaderos tesoros históricos, como un desfile de motociclistas acróbatas en la que se puede observar al fotógrafo japonés naturalizado mexicano Kingo Nonaka, destacado personaje de Tijuana; “Nonaka fotografió a los personajes del desfile, pero Galván retrató a todos”, incluyendo a quien es considerado el fundador del primer estudio fotográfico en Tijuana.

El público interesado en conocer más detalles de esta presentación puede verla en: https://www.youtube.com/watch?fbclid=IwAR3uBQRfXcCEdJUJGAZKNZbnAjABnekPbmsFefWsHznBoSGaLDSNrdqYdWw&v=YdYwXFsWtkQ&feature=youtu.be

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Respalda diputado local de MORENA reducir a los organismos autónomos

Roque Cardona pide obra pública para constructores locales

4 años ago
Debatirán Pilar, Gattás, Alex Montoya y otros en la disputa por Ciudad Victoria

Prometen transición de poderes pacífica en la alcaldía de Victoria

4 años ago
Volverán a crear la Junta de Gobierno en el Congreso

Volverán a crear la Junta de Gobierno en el Congreso

7 meses ago
Diputados de Tamaulipas citarían a comparecer al alcalde de Ocampo

Diputados de Tamaulipas citarían a comparecer al alcalde de Ocampo

2 años ago
Aprueba Consejo de COMAPA acuerdos en beneficio de usuarios

Aprueba Consejo de COMAPA acuerdos en beneficio de usuarios

1 año ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!