Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 12 de marzo.-Ubicadaen la Sierra Madre Oriental, al suroeste de Tamaulipas, la hermosa Tula es la cuna de la entidad, no es casualidad que la cuera tulteca, prenda típica de Tamaulipas, sea de este lugar.
Fundada en 1617 por el fraile Juan Bautista de Mollinedo cuando formaba parte del Nuevo Santander. Tula ha sido en varias ocasiones capital estatal.
La ciudad de Tula tiene muchos lugares para visitar, además de su monumental parroquia de San Antonio de Padua se pueden apreciar diversas construcciones históricas como La Capilla de la Loma del panteón viejo, la Casa Minerva actualmente Casa de la Cultura y el Templo del Rosario.
Características:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2011.
Se erige sobre un terreno que entremezcla el bosque y el desierto, dando vida a paisajes sumamente contrastantes.
Tula fue fundada un 22 de julio 1617, fecha que la ubica entre las ciudades españolas más antiguas de Tamaulipas.
Posee una temperatura promedio de 20.5º C y oscila entre los 30º en verano a los 15º en invierno.
Atractivos:
Capilla del Rosario
Casa Minerva
Casa Museo Torres
Casino Tulteco
Cerro de la Cruz
Ejido Gallitos
Iglesia de San Antonio de Padua
Las Cascadas Rancho Campestre
Paseo Arroyo Loco
Parque Acuático La Cantera
Plaza Independencia
Prendas de cuera
Tammapul
Virgen del Contadero
Festividades:
Día del Señor de Amparo, el 3 de Mayo celebrado con bailables y pastorelas
Día de San Isidro, el 15 de mayo, celebración con danzantes, guitarras y violínes
Semana Santa en El Contadero, veneración en la gruta
Fiesta de San Antonio Padua, el 13 de junio, el patrono recorre las calles
Día de la Virgen del Carmen, el 17 de julio, festejada con una procesión
Pastorelas de Santa Ana de Naola, 24 y 25 de Diciembre
Ubicación:
Se encuentra en la parte suroeste de Tamaulipas y pertenece a la sub-región de Tula núm 5. Colinda al norte con los municipios de Bustamante, Palmillas y Jaumave; al sur y oeste con el Estado de San Luis Potosí, y al este con los Municipios de Jaumave y Ocampo.