• Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
Portatil
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo
    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Aumenta el flujo de pasajeros aéreos en Tamaulipas

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Reactivan en Tamaulipas programa de protección al jaguar

    Se recupera el empleo en el sector turismo de Tamaulipas

    Se recupera el empleo en el sector Turismo de Tamaulipas

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Cozumel, paraíso de la Riviera Maya

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Observan aves de la Reserva de la Biósfera El Cielo

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Realizan Séptimo Festival de la Gordita en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    Cuida la Guardia Estatal de Tamaulipas a turistas en playa La Pesca

    65 mil regios y otros turistas llenan playas de Tamaulipas al iniciar el  verano

    Esperan 2.4 millones de turistas en Tamaulipas por la la Semana Santa

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

    Guanajuato, el lugar ideal para el romance

No Result
View All Result
Portatil
No Result
View All Result
Home Cultura

Los jaraneros de San Juan Guichicovi, en charla del Centro Cultural del Sotavento

Los músicos son conocidos como los tipxpëtëjk

febrero 16, 2021
in Cultura
0
Los jaraneros de San Juan Guichicovi, en charla del Centro Cultural del Sotavento
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Agencia Portátil

Ciudad Victoria, 15 de febrero.-El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Facebook @CentroCulturalSotavento, presenta el conversatorio “Los jaraneros mixes de San Juan Guichicovi en el Sotavento oaxaqueño”, el miércoles 17 de febrero a las 13:00 horas.

En este conversatorio Rafael Vázquez Marcelo realiza una entrevista a Aristeo García, promotor cultural e instructor de música enfocado a transmitir este saber a las infancias en San Juan Guichicovi. Este municipio se ubica en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y forma parte de la extensión territorial del Sotavento, región rica en tradiciones musicales y artesanales.

Los músicos ejecutantes de instrumentos de cuerdas en Guichicovi son conocidos como los tipxpëtëjk, y suelen amenizar diversos actos sociales, fiestas religiosas como el arrullo del niño Dios cada 24 de diciembre, o velorios de angelitos (infantes) o de personas que no llegaron a contraer matrimonio. La música de cuerdas de Guichicovi es un aporte a la cultura de la región del Sotavento y representa una variante de lo que se conoce como son jarocho, ya que en ella está presente la ejecución de sones en formas tradicionales.

La presentación de este conversatorio tiene como objetivo visibilizar las tradiciones de San Juan Guichicovi, región mixe de Oaxaca, donde se rompen los límites geográficos del son jarocho.

Te invitamos a seguir la cuenta de Facebook @CentroCulturalSotavento, donde encontrarás la cartelera de actividades que se promueven desde Tlacotalpan. La propuesta cultural del IVEC se puede consultar en www.ivec.gob.mx.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La Comisión de Salud que preside Américo, la más productiva en el Senado

La Comisión de Salud que preside Américo, la más productiva en el Senado

2 años ago
Emite INE medidas cautelares contra el PAN de Tamaulipas

Emite INE medidas cautelares contra el PAN de Tamaulipas

1 año ago
Aplicarían segunda dosis de vacuna CanSino a maestros de Tamaulipas

Maestros y tamaulipecos de 12 años en adelante podrán recibir la vacuna Anti Covid gestionadas por el Gobernador en E.U.

2 años ago
Victoria se proyecta como una de las ciudades de interés para la IP

Victoria se proyecta como una de las ciudades de interés para la IP

3 meses ago
Se hunde lancha donde viajaba el gobernador de Hidalgo 

Se hunde lancha donde viajaba el gobernador de Hidalgo 

2 años ago
Portatil

© 2020 Portátil All Rights

Enlaces de ayuda

  • Director: Enrique Jonguitud Blanco
  • Contacto

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Nuevo Leon
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Comunidad
  • Turismo

© 2020 Portátil All Rights

error: Content is protected !!