Agencia Portátil
Ciudad Victoria, 8 de diciembre.- La Unión de Farmacéuticos en la zona centro de Tamaulipas hizo un llamado a la población a no dejarse engañar ante la venta de «productos milagro» que prometen la cura del Covid-19.
“Hay que tener mucho cuidado con ese tipo de información toda vez que esto en lugar de beneficiar la salud puede alterarnos”, declaró Tofic Salum Fares.
El dirigente de los propietarios de farmacias recomendó informarse sobre el tema, evitar la automedicación y no adquirir productos milagro.
“No hay ningún medicamento hasta la fecha que prevenga la enfermedad, no hay un medicamento que trate el Covid como tal”, enfatizó.
Lo anterior, luego de autoridades han detectado a nivel nacional más de una decena de productos que utilizan publicidad engañosa y ofrecen curar el Coronavirus.
Entre los artículos que se ofrecen por internet, puestos ambulantes y mercados, hay jabón, esterilizadores, y antivirales que aseguran eliminar el riesgo de contagio.
El presidente de la Unión de Farmacéuticos insistió en que ante cualquier síntoma de Covid, lo mejor es acudir al centro de salud más cercano.
Salum Fares recalcó que las farmacias con registro no venden «productos milagro» que ponen en riesgo la salud de la población.
“Todo el medicamento que se vende en farmacia es porque se ha visto en estudios internacionales que pueden ayudar a mejorar la evolución de la enfermedad pero que la prevenga no hay ninguno, ni hay una cura”.
Por ultimo, recordó que hace unos meses también se detectó a nivel nacional la venta de falsas vacunas contra el Covid-19 a través de internet y redes sociales.
«Afortunadamente en Tamaulipas no se registraron casos de personas engañadas con la venta de esas vacunas», señaló el también médico de profesión.
Puedes leer: Buscan empleo en Victoria 80 personas a la semana